Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN: Inflación de julio cerró en 33,8%

Nacional
AN: Inflación de julio cerró en 33,8%

jueves 8 agosto, 2019

La inflación del mes de julio cerró en 33,8% en relación al mes de junio, informó la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), este jueves.

“De acuerdo a los estudios realizados por está comisión, con su equipo técnico, la inflación para el mes de julio del año 2019 alcanzó la cifra del 33,8%, teniendo una inflación acumulada para el mes de julio de 1.579,2% y una inflación interanual de 264.872,9%”, indicó en rueda de prensa el diputado Alfonso Marquina, publicó El Universal.

“En el año 2019 el consumo de leche es tan solo de 3 litros per cápita, esto da una reducción de 83% de consumo en leche”, señaló.
Por su parte, la reducción de la carne de res es de un 80%, con respecto al 2012, colocando así al consumo promedio disminuyendo de 23 kg a 4 kg. Entre las proteínas con el pollo y el huevo, la reducción es de un 70%
“En definitiva, esa reducción del consumo, que ha desacelerado la hiperinflación, tiene mucho que ver con que los venezolanos están pasando hambre”, alertó.

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros