Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/ANC discute Ley del Consorcio Agroalimentario del Sur

Nacional
ANC discute Ley del Consorcio Agroalimentario del Sur

miércoles 1 noviembre, 2017

La Ley del Consorcio Agroalimentario del Sur (Agrosur) agrupará a todas las empresas productivas del país en materia agroalimentaria. (Foto/AVN)

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó este martes 31 de octubre el título y el primer artículo de la Ley del Consorcio Agroalimentario del Sur (Agrosur), que agrupará a todas las empresas productivas del país en materia agroalimentaria.

En el hemiciclo estuvo presente Wilmar Castro Soteldo, vicepresidente sectorial del área económica, quien presentó un proyecto de ley para el desarrollo productivo.

Castro, también ministro de Agricultura Productiva y Tierras, señaló que el consorcio busca la articulación del sector agroalimentario y agroproductivo para impulsar el desarrollo económico del país bajo el nombre de Consorcio Agrosur.

“Uno de los fines del concepto de conglomerado, que lleva por nombre Agrosur, es procurar la articulación a lo interno y a lo externo del circuito agroalimentario y agroproductivo. Creo que el espíritu de esta ley que ustedes van a construir no es otro que de reordenamiento, articulación y armonización de todos los actores del sector agroalimentario público, comunal o privado”, expresó.

Soteldo precisó que este proyecto de ley, propuesto por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el mes de septiembre, también busca romper el bloqueo internacional contra Venezuela para adquirir materiales, equipos e insumos destinados al fortalecimiento de un nuevo modelo productivo.

Aristóbulo Istúriz, primer vicepresidente de la ANC expresó: “Siempre he dicho, construir un nuevo modelo económico frente a la guerra económica. Partir a un nuevo escenario económico, donde la Constituyente está partiendo de un escenario de guerra. Hay un elemento que es fundamental, es el de la confianza, y uno de los que ha estado más afectado debido a las guarimbas (…) Las guarimbas forman parte de la guerra económica, que necesita de la inestabilidad, de la crisis y llenar de angustia a nuestro pueblo. El presidente Maduro está claro que necesita devolverle la paz a nuestro pueblo”.

Asimismo, resaltó que “hay empresas que se habían ido del país y hoy han vuelto. Pero hay gente trabajando por la desestabilización y la angustia. Estamos conquistando la paz progresivamente. Estoy seguro que estas elecciones que vienen van a consolidar la paz que necesita el pueblo. Este es uno de lo que es fundamental. El presidente Maduro ha planteado objetivos priorizados, primero: la sustitución de importaciones, si queremos ser soberanos. Hay 76 destinadas a la producción, cada uno con sus propias producciones (…) Con producción no hay guerra económica que valga, lo que tenemos que hacer es producir, producir y producir. Hay otras leyes que producir, o ¿es que la ley de precios que vamos a dejarla así? No solo podemos revisar las leyes que envía el Presidente. No aprobemos leyes aisladas, sino leyes en el marco de las áreas económicas”.

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros