Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Andiep considera necesario incorporar un sexto año a los estudios de bachillerato

Nacional
Andiep considera necesario incorporar un sexto año a los estudios de bachillerato

martes 11 enero, 2022

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo, considera conveniente una «recomposición del bachillerato» para agregar un sexto año.
Durante una entrevista a Unión Radio, explicó que sería necesaria una recomposición del bachillerato donde el “cuarto, quinto y sexto año sean una introducción a la necesidad del estudiante”.
De igual forma, se refirió al rumor de que se eliminarían del curriculum escolar las materias química y física, señalando que esta información «es completamente falsa».
Sin embargo, destacó la importancia de modificar el currículo educativo y adaptarlo a «la realidad y las necesidades del país».
“Tenemos más de 30 años con el mismo curriculum, solo se han hecho ajustes”, aseveró.

Regreso a clases

El presidente de Andiep planteó mantener la metodología de asistencia de 4 a 5 días a las aulas, con jornadas de 6 horas diarias debido a la pandemia.
Aseguró además que entre 80% y 90% de los docentes del sector privado están vacunados, mientras que las cifras de inmunización de los estudiantes aún no alcanzan los números deseados.
Según Romeo, lo ideal sería que al menos el 80% de los alumnos entre 12 y 18 años estén inmunizados.
Por último, puntualizó que “este sería el tercer año educativo en pandemia y eso ha traído consecuencias, sobre todo en el tema de la escritura, porque los estudiantes han perdido el hábito”, concluyó.
El Impulso

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros