Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ángel Alvarado: "Ajuste del de precios de la gasolina impactará al Índice General de Precios al consumidor"

Nacional
Ángel Alvarado: “Ajuste del de precios de la gasolina impactará al Índice General de Precios al consumidor”

domingo 31 mayo, 2020

El parlamentario considera que el impacto del ajuste de precios no está en lo fiscal o monetario, sino en la vida cotidiana de la población y de las empresas que necesitan de gasolina para sus actividades.

El ajuste de precios de la gasolina impactará en un 5% el Índice General de Precios al Consumidor, algo elevado en cualquier país del mundo, sin embargo en Venezuela este no será tan alto como sí lo es la impresión de dinero inorgánico del BCV, que ya destruyó la moneda nacional, según las estimaciones del diputado Ángel Alvarado, miembro de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.

Explicó que cuando se tiene una inflación que sobrepasa el 10.000% y hasta el millón por ciento, un impacto del 5% en el IPC es bastante marginal.

“Desde el punto de vista fiscal, habría que ver de cuanto puede estar el subsidio, tomando en cuenta que en su mejor momento estuvo en los 12 mil millones de dólares y en estos momentos el mismo no pasaría de los 4 mil millones de dólares, que sería importante pero eso no va a resolver las necesidades fiscales del Estado venezolano”.

A juicio de Alvarado, el impacto del ajuste en el precio del combustible a precios internacionales, no está en lo fiscal o monetario, sino en la vida cotidiana de la población y de las empresas que necesitan de gasolina para sus actividades.

 

Medios Nacionales

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros