Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Antonio Ecarri, el candidato que quiere ser el presidente de la «tranquilidad»

Nacional
Antonio Ecarri, el candidato que quiere ser el presidente de la «tranquilidad»

sábado 20 julio, 2024

El próximo 28 de julio, diez candidatos se medirán en las urnas electorales por la presidencia de la República. Antonio Ecarri, líder de la Alianza del Lápiz, se erige como una de las figuras de la contienda bajo la bandera de la educación y la diversidad ideológica

Egresado de la Universidad de Carabobo en 1999, el abogado y profesor universitario Antonio Ecarri lidera la Alianza del Lápiz, un partido de centro fundado en 2017 que se autodenomina inspirado por el pensamiento político de Arturo Uslar Pietri, Luis Beltrán Pietro Figueroa y Cecilio Acosta.

Nacido el 26 de abril de 1974, este candidato valenciano tiene acreditaciones de Derecho Financiero otorgadas por la Universidad Católica Andrés Bello en 2002 y en Tributación Urbana del Lincoln Institute of Land Policy (Massachusetts, EEUU) en 2003.

Ecarri se desempeñó como concejal del municipio Chacao (Miranda) entre 2005 y 20013. Además, fue candidato a la alcaldía del municipio Libertador (Distrito Capital) en 2021 respaldado por el partido Fuerza Vecinal. En estos comicios, perdió ante la candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela Carmen Meléndez.

Este abogado de 50 años ha sido profesor en instituciones como la Universidad Metropolitana, la Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Monteávila. En 2010, fundó las Casas del Lápiz, centros de formación para el liderazgo y el emprendimiento que se originaron en el oeste de Caracas.

Actualmente, es uno de los 10 candidatos que se medirán en las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio. Está respaldado por su propio partido, la Alianza del Lápiz, por Fuerza Vecinal, la Avanzada Progresista y Cambiemos y Movimiento Ecológico.

Una Venezuela para todas las tendencias ideológicas

¿Cuál sería su primer paso de resultar electo? En entrevista para TalCual, indicó que llamaría a un Pacto de Estado con los actores del país y todos los poderes públicos. Con esto, buscaría convertirse en el presidente «de la tranquilidad».

Aunque su última aspiración política fue la alcaldía de Caracas en 2021, señala que sus intenciones de llegar a la presidencia del país comenzaron hace al menos 15 años, cuando se postuló para diputado de la parroquia 23 de enero y el centro de Caracas. Consideraba que «la única manera de gobernar a Venezuela después del chavismo era controlando los centros de poder» de los sectores populares.

Su Venezuela, la de la «tranquilidad», sería una en la que quepa gente de «todas las tendencias ideológicas» y es la que quiere lograr con su Alianza del Lápiz.

Descrito en su página web como un «férreo defensor de la educación pública oficial venezolana», señala que los cuatro ejes de su Nueva Venezuela serían la inversión, educación, producción y empleo.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros