Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Anulan sobreseimiento a 50 policías acusados por violación de DDHH durante protestas de 2017 y 2018

Nacional
Anulan sobreseimiento a 50 policías acusados por violación de DDHH durante protestas de 2017 y 2018

martes 9 noviembre, 2021

Migrantes venezolanos detenidos en Texas son tratados como criminales 

La medida se conoce pocos días que el fiscal de la CPI, Karim Khan, anunciara una investigación sobre el país por las denuncias de violación de DDHH durante las manifestaciones ocurridas en 2017 y malos tratos a opositores en algunas cárceles.

La ONG Una Ventana a la Libertad denunció este lunes, 8 de noviembre, que un tribunal anuló un sobreseimiento solicitado por la Fiscalía para un grupo de 50 funcionarios policiales acusados por violación de DDHH s durante las protestas de 2017 y 2018.

A través de una nota de prensa, la ONG señaló que la medida afecta «a alrededor de 50 funcionarios policiales» del estado Barinas, quienes «aparecen incursos en actuaciones violatorias de los derechos humanos durante las protestas convocadas por factores opositores al oficialismo, durante los años 2017 y 2018».

De acuerdo con el juez Humberto José Zambrano, entre los acusados por estos hechos está «el comisionado Luis Ramón Valor, el supervisor Lundomar Angarita, el oficial jefe Carlos Alfonso Rivas y el oficial agregado Yurumay del Carmen Crespo».

Ante esto, la ONG agregó que el juez dijo que las averiguaciones contra los funcionarios policiales continuarán.

Investigación de la CPI

Esta medida se conoce pocos días después que el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, visitara Venezuela y anunciara una investigación sobre el país por las denuncias de violación de DDHH durante las manifestaciones ocurridas en 2017 y malos tratos a opositores en algunas cárceles.

De acuerdo con Khan, si bien en el examen preliminar «no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo», la «investigación tiene por objeto determinar la verdad y si existen o no motivos para formular cargos contra alguna persona».

📢 Fiscal #CPI #KarimAAKhanQC abre una investigación de la situación en #Venezuela y concierta un Memorándum de Entendimiento 🤝 con el Gobierno ⤵ #lajusticiaimporta https://t.co/zCyX9v9m7I

— Int'l Criminal Court (@IntlCrimCourt) November 8, 2021

Advertencia del Foro Penal

Gonzalo Himiob, vicepresidente del Foro Penal Venezolano, advirtió en días pasados que el Estatuto de Roma, en su artículo 53, numeral cuatro, prevé que el Fiscal ante la CPI pueda reconsiderar su decisión de iniciar la investigación «si nuevos hechos o informaciones le demuestran que su intervención ya no es necesaria».

«Evidentemente, los perpetradores buscarán demostrar la existencia (real o no) de cambios para evadir la justicia internacional. En todo caso, no cualquier cambio circunstancial, político o social es determinante. La voluntad y la posibilidad de investigar los crímenes competencia de la CPI deben ser genuinas y exhaustivas y abarcar a todos los posibles responsables de los hechos a todo nivel», expresó Himiob.

Sin embargo, aclaró que cualquier eventual “capitulación” de la justicia penal internacional a favor de una propuesta de justicia local debería contar con la aprobación y el “visto bueno” de las víctimas.

Importante destacar que el Estatuto de Roma (Art. 53/4) prevé que el Fiscal ante la @IntlCrimCourt pueda reconsiderar su decisión de iniciar la investigación si nuevos hechos o informaciones le demuestran que su intervención ya no es necesaria. Eso no es sorpresa ni “concesión”.

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) November 4, 2021

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros