Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Anuncian cierre comercial de frontera colombo-venezolana por fiebre aftosa

Nacional
Anuncian cierre comercial de frontera colombo-venezolana por fiebre aftosa

martes 30 octubre, 2018

El ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.

El ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo indicó este lunes, en rueda de prensa,  la paralización del comercio de productos de origen animal en la frontera, debido a un brote epidemiológico.

La Organización Mundial de Sanidad Animal identificó nueve brotes de fiebre aftosa en territorio colombiano, por lo que se suspende su estado de libre de esta epidemia.

La frontera comercial de productos y subproductos será cerrada para evitar el contagio y la propagación de dicha epidemia en territorio venezolano.

Precisó que se intensificará la vigilancia epidemiológica en territorio fronterizo y se pide la denuncia inmediata de la comunidad de cualquier animal que presente: babeo, claudicación, lesiones vesiculares, ulceraciones en la boca, pezuñas y mucosa, así como cualquier otra afección de salud.

Asimismo se hará un despliegue de 60 médicos veterinarios, junto a miembros del ministerio de Agricultura y Tierra, además de personas de la Fanb y la policía migratoria con el fin de afianzar la inspección de cualquier cosa proveniente del vecino país. Se vacunará a todo el rebaño bobino y bufalino del país para evitar el contagio.

A su vez añadió que está ingresando al país 32 millones de vacunas que cubren el 100% del rebaño para hacer este abordaje en todo el país, sobre todo los sectores fronterizos para evitar la propagación de dicha epidemia.

“Alertamos a nuestros productores a que tengas un mayor control para evitar esta fiebre aftosa, la cual puede generar serias complicaciones en humanos”.

Para este martes se publicará una resolución con todos y cada uno de estos puntos para evitar que esa epidemia llegue a territorio venezolano.

Franklin Chacón afina su puesta a punto para el Mundial y Bolivarianos

Deportes

«Ayuden a una madre desconsolada»: 150 días sin rastro de Michael

Frontera

Vecinos de frontera claman atención por acumulación de basura y escombros

Frontera

Destacados

El Senado de EE.UU. rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

Un detenido en Venezuela por escribir “bienvenidos los barcos” de EE.UU., según ministro

Universidad Central campeón de la Copa Venezuela 2025

Dólar oficial rompe la barrera de los 190 Bs.

Sector salud: tres íconos de referencia en la avenida García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros