Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Anzoátegui lleva más de 20 días consecutivos con colas por combustible

Nacional
Anzoátegui lleva más de 20 días consecutivos con colas por combustible

miércoles 15 enero, 2020

El 2019 se despidió con varios episodios de escasez de gasolina en toda Venezuela y la bienvenida de 2020 se dio bajo el mismo panorama. Anzoátegui, uno de los estados que poseen refinerías de petróleo, además de Falcón y Carabobo, no se escapó de esa realidad.

Por exactamente 22 días seguidos, los anzoatiguenses se han mantenido día y noche en las afueras de las estaciones de servicio para surtir sus carros de carburante. Información del diario El Tiempo.

La aparente normalidad que se pudo apreciar en las gasolineras luego de varios meses de escasez de combustible en el 2019, acabó el 23 de diciembre cuando las colas volvieron a aparecer para mantenerse hasta la fecha.

Dos buques cargados de gasolina de 91 y 95 octanos han arribado al terminal marítimo  de almacenamiento y embarque de Guaraguao de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), Refinación Oriente, en lo que va de mes. El primero llegó el día 3 y el segundo el 9.

Sin embargo, las filas han continuado aunque con menos vehículos.

Según declaraciones de voceros de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv), la principal causa del “calvario por el combustible”, llamado así por los mismos choferes, se debe a la baja producción que tienen las refinadoras en el país y la total paralización de algunas de ellas, como la de Puerto La Cruz, que de acuerdo con lo dicho por José Bodas, secretario general de ese gremio, lleva más de dos años detenida.

El señor Eladio Contreras,  de 58 años de edad, ha sido uno de los centenares de ciudadanos que han dedicado hasta más de 12 horas a una cola. Pasa el rato conversando con su esposa, a quien le cuenta experiencias de su juventud que no le había narrado en 25 años de matrimonio.

Llenar los juegos de un pasatiempo, disfrutar del almuerzo que preparó muy temprano y formar nuevas amistades han evitado que Contreras se desespere en las filas de la bomba ubicada cerca del sector Los Cortijos de Barcelona, donde este lunes 14 de enero se podían contar alrededor de 21 vehículos.

A cada conductor le ha tocado aprender cómo pasar el tiempo y cada uno dice tener las esperanzas de que este año la situación mejore.

Durante un recorrido se pudo observar que más de cinco estaciones, entre ellas la de Bella Vista, la cercana al elevado de Puerto La Cruz, la ubicada a pocos metros de Pozuelos y dos de las situadas  en los alrededores de la Redoma de Los Pájaros en Barcelona, presentaban colas de vehículos.

El Tiempo

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros