Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Anzoátegui |Una década sin recibir agua por tuberías

Nacional
Anzoátegui |Una década sin recibir agua por tuberías

jueves 4 abril, 2024

En el sector La Libertad del municipio Anaco no reciben agua por tuberías desde hace 10 años.

Así reportaron vecinos de la comunidad, en la que habitan unas 1.800 familias que se ven obligadas a comprar agua a los camiones cisternas o a las personas que han perforado pozos.

“Esas tuberías están secas. Cuando Marcos Ramos fue alcalde nos enviaron agua dos veces y desde entonces no volvió a llegar “, dijo Tibisay García, habitante de la calle Congreso.

La vecina acotó que los camiones cisternas venden el tambor de agua en 30 bolívares, mientras que las personas que han perforado acuíferos en la zona lo venden en 20 bolívares.

“Tenemos que comprarla porque es la única manera de abastecernos para las tareas domésticas”, expresó.

La vecina acotó que los camiones cisternas venden el tambor de agua en 30 bolívares, mientras que las personas que han perforado acuíferos en la zona lo  venden en 20 bolívares. “Tenemos que comprarla porque es la única manera de abastecernos para las tareas domésticas”, expresó. 

Agregó que muchas veces les toca hacer cola en esos pozos para adquirir el agua más barata y precisó que hay al menos cinco acuíferos en el sector.

La misma situación la reportó Calixta Sotillo, quien destacó que la situación por la carencia de agua es crítica porque muchas familias no tienen recursos económicos para adquirirla. “Yo tengo que recurrir a los vecinos porque no tengo trabajo y se me hace muy difícil todo esto”, aseveró.

La comunidad pide a las autoridades municipales desarrollar un proyecto que solucione de manera definitiva el problema para poder recibir agua en sus hogares.

Con información de El Tiempo

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros