Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Anzoatiguenses optan por consumir alimentos en puestos ambulantes pese a la pandemia

Nacional
Anzoatiguenses optan por consumir alimentos en puestos ambulantes pese a la pandemia

lunes 3 agosto, 2020

A pesar de la contingencia actual por la pandemia de coronavirus, hay ciudadanos en la zona norte del estado Anzoátegui que optan por consumir alimentos en puestos ambulantes y no en establecimientos formales debido a la falta de poder adquisitivo.

Aun cuando la mayoría de los vendedores informales de comida  no cumplen a cabalidad con las medidas sanitarias para evitar contagios de covid-19 y otras enfermedades, las personas prefieren aprovechar los combos y las promociones que éstos ofrecen, por tratarse de opciones “más económicas”.

“Comer en la calle, donde sea, de por sí es un lujo. Pero cuando lo hago, prefiero comprar un tequeño en un puestico, que gastar 300 mil la bolívares por una empanada en una panadería”, dijo el ama de casa Verónica Lugo.

Julio Méndez aseguró que no siente temor de comer en estos lugares al aire libre, ya que, a su juicio, “el que se va a enfermar, se enferma y ya”.

Agregó que en ocasiones anteriores ha consumido alimentos de esta manera y no le ha pasado nada.

Diferencia de precios

En la calle, un tequeño tamaño jumbo puede valer entre Bs 60 mil y 80 mil, al igual que un vaso de jugo instantáneo. Mientras que el jugo natural llega a valer de 10 mil a 20 mil bolívares más.

No obstante, para hacer más atractivas las ofertas, los expendedores arman combos que incluye uno o dos comestibles, más una bebida, por menos de lo que costaría comprarlo de forma individual.

La diferencia de precios se nota al entrar a un local de comida, donde las empanadas, dependiendo del relleno, van desde los Bs 300 mil a los 500 mil; y un refresco retornable vale 150 mil bolívares.

No obstante, un pastelito de hojaldre ronda los 250 mil bolívares y, según los consultados, uno solo “no llena nada”.

Mal uso de tapabocas y guantes

Ante la cuarentena,  buena parte de  los comerciantes ambulantes incurren en el mal uso de los tapabocas y guantes al momento de ofrecer y entregar sus productos, incluso delante de funcionarios policiales.

Tampoco cumplen con el debido distanciamiento social al llenarse de gente el “puestico” de comida.

El Tiempo

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros