Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aplicarán pico y cédula en Miranda para la compra de alimentos

Nacional
Aplicarán pico y cédula en Miranda para la compra de alimentos

martes 28 julio, 2020

El gobernador Héctor Rodríguez, informó a través de su cuenta de Twitter que a partir de este miércoles 29 de julio, la compra de productos y bienes esenciales en el estado Miranda, se hará según el terminal de cédula de cada ciudadano.

Rodríguez señaló que la medida se debe al incremento de casos de covid-19 en la entidad.

“A partir de mañana, miércoles 29 julio, entra en vigencia Decreto N° 2020-0100 que establece cronograma para compra de productos y bienes esenciales en todo el territorio, a excepción de la adquisición de medicamentos, según terminal de cédula”, expresó el comunicado.

Asimismo, explicó la compra de medicinas queda exceptuada. Según el Decreto N° 2020-0100 publicado en la gaceta del Estado.

Atención a nuestro pueblo mirandino. Considerando el incremento de casos de COVID-19 en el estado, hemos decidido establecer medidas adicionales para cortar las cadenas de trasmisión del virus y proteger la salud de las familias.

(HILO) #Miranda #28Jul

— Héctor Rodríguez C. (@HectoRodriguez) July 28, 2020

La medida durará 30 días y será prorrogable según la recomendación de las autoridades competentes en materia de salud.

El cronograma indica que los días lunes, podrán comprar los ciudadanos cuyos terminales de cédula sean 0 y 9, mientras que los días martes, están asignados para los terminales 1 y 8. Los miércoles: terminales 2 y 7, jueves: terminales 3 y 6, viernes: terminales 4 y 5 y los sábados: terminales 0, 1, 2, 8 y 9.

(Rosecny Zambrano)

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros