Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Apostillar documentos costará 196.507,84 bolívares

Nacional
Apostillar documentos costará 196.507,84 bolívares

jueves 5 diciembre, 2019

El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz actualizó la tarifa para la verificación de documentos por legitimar, a través del Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica.

El precio será de 196.507,84 bolívares. Este corresponde a 0,08615936 petros y se cancela antes de la cita asignada, indica una nota de prensa.

El pago se puede realizar en la Oficina de Apoyo del Consejo Federal de Gobierno o Ipostel, a través de una transferencia, mediante una en el Banco de Venezuela. Mientras que, en la notaría del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y oficinas de Cantv, se podrá cancelar mediante punto de venta, como se indica en el comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores.

 “El pago del arancel no garantiza la legalización internacional del documento. Ante alguna inconsistencia o incumplimiento de los requisitos, la verificación será rechazada. Además, deberá solicitar una nueva cita a través del sistema”, dice el texto.

Asimismo, para las misiones diplomáticas que deban realizar los ciudadanos, “la información sobre el pago del arancel debe ser consultada en la embajada o consulado más cercano”, se lee en el texto oficial.

Las citas son asignadas a través del Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros