Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aprobadas las tablas salariales de la Administración Pública

Nacional
Aprobadas las tablas salariales de la Administración Pública

miércoles 5 septiembre, 2018

El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, informó que ya fueron aprobadas todas las tablas salariales para los trabajadores de la administración pública.

Precisó que no se establecerán sueldos diferenciales entre los poderes central, regional y municipal, con el propósito de recuperar el salario de los trabajadores.

«La aprobación de las tablas salariales busca organizar la administración pública, es decir, va a haber una sola tabla que va a regir a toda la administración pública», subrayó, luego de culminar el Consejo de Ministros Nº 368 realizado en la sede de la Vicepresidencia de la República.

El ministro agregó que serán respetados todos los elementos y beneficios relacionados con la contratación colectiva, pero se establecerá un mecanismo de cálculo para adaptarlo a la nueva unidad de medida, que es el Petro, y que será el referente de los salarios.

El salario mínimo entró en vigencia el 1 de septiembre y de acuerdo al cronograma la primera parte se cancelará el 7 de septiembre. Luego, el 15 de septiembre se hará el segundo desembolso y desde el próximo 30 de septiembre se harán los abonos quincenales.

El pasado 17 de agosto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el nuevo salario mínimo quedó establecido en medio Petro, es decir, 1.800 Bolívares Soberanos.

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Sucesos

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros