Nacional
APUCV: Aguinaldos universitarios pierden 90 % de su valor desde 2022
lunes 17 noviembre, 2025
José Gregorio Afonso, vocero de la APUCV, alertó sobre la dramática pérdida del poder adquisitivo del beneficio de fin de año que perciben los docentes universitarios.
“Cobramos la segunda parte de la bonificación de fin de año que, en términos nominales, es la misma y, en términos reales, tiene casi un 12 % menos; esto debido al tipo de cambio que se devalúa diariamente”, explicó Afonso en una entrevista para Unión Radio.
De acuerdo con la reseña, el dirigente gremial destacó que la estructura de pago, que contempla un diferimiento entre las porciones del aguinaldo, agrava el efecto de la devaluación.
Afonso señaló la magnitud del perjuicio: “Como eso está calculado con el mismo monto del 2022, la depreciación del tipo de cambio es tremenda. Más de 90 % menos en términos reales que el aguinaldo de los profesores en este 2025”.
Propuesta Gremial
En la nota difundida, Afonso señaló que dentro de su propuesta está reformar la base de cálculo de los aguinaldos y otros beneficios laborales. Indicó que APUCV planteó formalmente que tanto el bono de guerra económica como el de alimentación, que actualmente perciben los trabajadores universitarios, sean estimados como base de cálculo para la bonificación de fin de año.
Esta medida, según la Asociación, es crucial para lograr la restitución del poder adquisitivo del sector, que se ha visto gravemente afectado por la política salarial y la hiper devaluación. Sostuvo que la inclusión de estos montos en la base de cálculo permitiría que los docentes perciban un aguinaldo que se ajuste más a la realidad económica del país, mitigando el impacto de la depreciación monetaria. (Globovisión)
Destacados









