Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Arciniegas: Más de 1,2 millones de venezolanos sufren desnutrición crónica en Venezuela

Nacional
Arciniegas: Más de 1,2 millones de venezolanos sufren desnutrición crónica en Venezuela

viernes 8 diciembre, 2017

El representante de la Organización No Gubernamental Ciudadanía en Acción, Edison Arciniegas, afirmó que más de 1 millón 200 mil venezolanos están viviendo en una situación de desnutrición crónica, en los estados Amazonas, Apure, Delta Amacuro, Monagas y Sucre.

En el marco de la jornada “Comercio, Servicios y Petróleo”, organizada por la Fundación de Atención Integral al Pueblo Legislador y la Dirección de Comunicación Ciudadana de la Asamblea Nacional, advierte que estas personas están padeciendo desde el año 2015, una severa desnutrición protéica, lo que significa que están consumiendo aproximadamente el 10 % de las proteínas y en el caso de las calorías, menos del 40 %, reseñó El Impulso.

–En términos concretos hay 50.000 venezolanos que tienen su vida comprometida para el próximo trimestre, producto de la desnutrición, por lo que se necesita la adopción de medidas de emergencia, asegurando que estas medidas están en el mar, por eso se requiere que el diálogo que se va a continuar el 15 de diciembre en la República Dominicana, logre por la vía de la flexibilización de los términos, del acuerdo político, que vengan a Venezuela desde Colombia, no menos de 3.000 camiones cargados de alimentos terminados y de insumos para la producción y no menos de 50 barcos desde Canadá, Argentina, Brasil, Paraguay, México y Perú que son grandes exportadores de alimentos, que nos permitan atender la emergencia y aprovechar el invierno que promete ser generoso para volver a producir alimentos en el país, señala Arciniegas.

Advierte que es la hora de los acuerdos, advirtiendo que lamentablemente, si no se toman medidas en diciembre, enero va a ser muy tarde, y todos los factores políticos, la oposición representada por la Unidad Democrática y el Gobierno, deben priorizar las soluciones, es la hora de poner por delante la tragedia del pueblo y salir de la realidad paralela en la cual, nuestras élites están en este momento.

Ratificó que en estos momentos, los agricultores venezolanos no tienen semillas, fertilizantes, agroquímicos, repuestos para las maquinarias, no tienen financiamiento y no tienen dólares para importar los insumos que necesitan para impulsar las siembras.

Explicó que en el 2017 se logró sembrar 1 millón de hectáreas de diversos rubros, porque los productores tenían aún stock de los años anteriores, stok que se agotaron, señalando que cuando se ve hacia el campo no hay siembra, cuando se ve hacia el mar, no hay barcos llegando, por lo que el panorama no es nada alentador para el próximo año, si no se adoptan medidas de inmediato, advirtió Arciniegas.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros