Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Argenis Chávez renunció a la gobernación de Barinas

Nacional
Argenis Chávez renunció a la gobernación de Barinas

miércoles 1 diciembre, 2021

Los resultados, que favorecieron a Superlano, fueron reconocidos este martes por Chávez; no obstante, el TSJ subraya “la condición de inelegibilidad” del opositor, alegando que fue inhabilitado en agosto pasado por la Contraloría debido a acusaciones de corrupción.

(AFP) Argenis Chávez, hermano mayor del fallecido expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, renunció este martes, 30 de noviembre, a la gobernación de Barinas, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó repetir las elecciones en ese lugar, donde la oposición reclamó el triunfo.

Chávez, candidato por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las recientes elecciones regionales, no aspirará a la reelección cuando se repitan los comicios el 9 de enero de 2022 por orden del máximo tribunal de justicia, y dijo que la designación del nuevo candidato recaerá en la cúpula de la organización política.

“Voy a presentar mi renuncia al cargo de gobernador ante el órgano competente, que es el Consejo Regional Legislativo”, para “hacer más expedito este proceso de transición de aquí a las elecciones”, declaró Chávez durante una rueda de prensa.

Argenis Chávez, de 63 años, contendió por la gobernación de Barinas durante las elecciones regionales del 21 de noviembre frente al opositor Freddy Superlano, quien reclamó que se oficializara su “victoria” en esta región de 970.000 habitantes y donde la familia Chávez gobierna desde 1998.

Barinas fue el único estado que no presentó resultados de las elecciones, lo que desencadenó protestas en la tierra natal del exmandatario Hugo Chávez (1999-2013).

El PSUV ganó 19 de 23 gobernaciones en un proceso en el que el grueso de la oposición regresó a las urnas tras negarse a participar en las votaciones de 2018, en las que fue reelecto el presidente Nicolás Maduro, y las parlamentarias de 2020, al denunciar que eran procesos “fraudulentos”.

El lunes, la Sala Electoral del TSJ ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) convocar nuevas elecciones.

En el fallo divulgado en la noche en su portal web, el TSJ, acusado por la oposición de favorecer al gobierno con sus decisiones, reconoce que las “proyecciones consignadas por el CNE” dan a Superlano 37,60 % de los votos emitidos y a Argenis Chávez 37,21 %.

Los resultados, que favorecieron a Superlano, fueron reconocidos este martes por Chávez; no obstante, el TSJ subraya “la condición de inelegibilidad” del opositor, alegando que fue inhabilitado en agosto pasado por la Contraloría debido a acusaciones de corrupción.

En una primera sentencia, la máxima corte había ordenado al CNE “la inmediata suspensión” del conteo de votos en Barinas, a la vez que refería que Superlano está “inhabilitado para el ejercicio de cualquier cargo público” por “averiguaciones administrativas y penales”.

Superlano, quien anunció protestas en Barinas, calificó el fallo como “una demostración más de poca voluntad” para “reconstruir una ruta electoral como salida a la crisis política, social y económica”.

Familiares de Chávez han acaparado durante más de dos décadas la gobernación de Barinas. La cadena comenzó con su padre, Hugo de los Reyes Chávez, gobernador de 1998 a 2008; siguió con su hermano Adán, actual embajador de Venezuela en Cuba, entre 2008 y 2016; y continuó con Argenis, desde 2017.

Jesús Monsalve

asume como encargado

El comisionado y secretario de Gobierno, Jesús Monsalve, asumió las riendas de la Gobernación de Barinas, ante la renuncia de Argenis Chávez, como gobernador de la entidad.

Monsalve fue juramentado en horas de la tarde de este martes por el Consejo Legislativo de Barinas (CLEB), como gobernador encargado, hasta que se elija al nuevo mandatario regional.

Mencionó que continuará con el plan de gobierno en atención a las prioridades de las comunidades y en favor de todos los barineses.

Además, el Consejo Nacional Electoral juramentó a los nuevos diputados del CLEB.

 

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros