Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Armando Chacín: "Precios dolarizados de la carne y la leche ayudaron un poco a mantener los costos"

Nacional
Armando Chacín: “Precios dolarizados de la carne y la leche ayudaron un poco a mantener los costos”

miércoles 29 diciembre, 2021

 

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, señaló que “este año favoreció un pequeño aumento en el consumo nacional que aún no es suficiente para la ingesta que deben tener los venezolanos”.

Asimismo, indicó en una entrevista con la periodista Áryeli Vera, transmitida por Unión Radio, que “un venezolano debería estar consumiendo de 24 a 26 kilos de carne de bovino aproximadamente y apenas estamos llegando a 8 kilos”.

“La alimentación del venezolano, en cuanto a proteínas, es bastante deficiente y sabemos por qué, y es que hay un problema con el poder adquisitivo”, sumó.

Dijo que “el campo tiene la capacidad de producir pero no tenemos poder adquisitivo” y agregó que en cuanto a lácteos “estamos hablando de alrededor de 45 litros per cápita”.

“Recordemos que la mayor parte de los lácteos y carne que hay en el país es lo hecho acá, si todos tuvieran poder adquisitivo al 100% tenemos la capacidad de producir lo que el ciudadano requiere”, destacó.

Sostuvo sobre la seguridad jurídica que “no hay la suficiente confianza para atraer la inversión, requerimos financiamientos que no tenemos”.

“Es un reto el que tenemos para mantenernos. Hemos tenido una pequeña mejora con el combustible pero siguen máquinas paradas”, recalcó.

Hizo un llamado al Gobierno Nacional para que “supervise las estaciones de servicios para evitar las ventas irregulares del combustible (mercado negro)”.

Por otra parte, manifestó que “podemos decir que los precios dolarizados de la carne y la leche ayudaron un poco a mantener los costos”.

Recientemente, acotó que se necesitan, en el primer desembolso, alrededor de US$10.000 millones para repotenciar todo lo que es tecnología.

“Necesitamos tener los créditos para que de alguna forma podamos hacer los proyectos de prueba para impulsar la ganadería y agricultura en el país a los niveles que se necesitan y se requieren, y por supuesto, todo esto depende de que podamos generar confianza y la confianza empieza donde hay seguridad jurídica, en donde las reglas están claras y en donde el productor agropecuario, sea local o de otra latitud, sienta que su inversión está segura”, explicó.

Comentó que “hay alrededor de 110.000 predios en Venezuela, hay más de 75.000 propietarios. Hemos aprendido a sostenernos autofinanciándonos, no es suficiente, no nos permite crecer”.

“Hemos disminuido nuestra producción, producíamos el 97% de la carne y hoy estamos alrededor de 40%. A pesar de las vicisitudes, se ha hecho un gran esfuerzo por sostenernos, tenemos más de dos años tratando de mantenernos”, añadió.

Vía Finanzas Digital

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros