Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Arreaza: Venezuela y Portugal evalúan aliarse para producir medicamentos

Nacional
Arreaza: Venezuela y Portugal evalúan aliarse para producir medicamentos

miércoles 10 enero, 2018

El canciller venezolano Jorge Arreaza, anunció este martes que Venezuela y Portugal evalúan aliarse para producir medicamentos.

“Estamos planteando, estudiando alianzas estratégicas en fábricas de medicamentos del Estado donde empresas portuguesas puedan entrar y producir”, dijo Arreaza en rueda de prensa, tras una reunión entre el canciller portugués, Augusto Santos Silva, con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, reseñó Globovisión.

Arreaza afirmó que se lograron acuerdos en materia de petróleo, infraestructura, energía eléctrica, educación, ciencia y tecnología, alimentación y salud.

En Venezuela, la escasez de medicamentos para tratar enfermedades crónicas, ronda entre el 85% y 95% según la Federación Farmacéutica.

Santos ha abogado por “condiciones” para los empresarios portugueses que viven en Venezuela, luego de que el gobierno obligara a los supermercados, muchos de ellos propiedad de portugueses, a bajar los precios.

“Portugal manifiesta su disponibilidad para apoyar a Venezuela en lo que respecta a nuevos proyectos de cooperación (…), en áreas como la alimentación, la industria agroalimentaria, los alimentos, las medicinas y otros bienes de primera necesidad”, expresó el canciller del país europeo el lunes.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros