Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aruba, Curazao y Bonaire exigirán visa a los venezolanos

Nacional
Aruba, Curazao y Bonaire exigirán visa a los venezolanos

miércoles 4 marzo, 2020

A partir del 1 de abril 2020, los venezolanos requerirán un visado para Aruba, Curazao, San Martín, Bonaire, Sint Eustatius y Saba.  Así informó el Reino de los Países Bajos, a través de su portal en internet.

De acuerdo con la publicación, quien solicite un visado, “tiene obligación de comparecer personalmente. Esta regla también se aplica a los menores de edad”. El visado tendrá un máximo de 90 días de duración en Curazao o las otras partes caribeñas del Reino.

Entre los requisitos  que exigirá el Reino de Holanda para acceder a la visa está “presentar un pasaporte u otro documento de viaje, que tenga al menos 2 páginas en blanco. El documento debe tener todavía una vigencia mínima de 3 meses después de su marcha de las partes caribeñas del Reino.

Cuando presente la solicitud, debe entregar su pasaporte. Si quiere un comprobante de que su pasaporte se encuentra en la embajada o consulado, lleve consigo una fotocopia extra de su pasaporte y le entregarán dicha copia con un sello de la embajada o consulado. Este trámite es gratuito”.

La decisión de solicitar visa a los venezolanos se había anunciado en octubre del año pasado, cuando a través de un comunicado Holanda explicó que “se llega a esta decisión después de constatar que la situación en Venezuela empeora, además de la incidencia en la migración irregular desde el país a los países vecinos con un aumento alarmante”.

Este visado será para todos aquellos ciudadanos que posean el pasaporte venezolano, a excepción de aquellos que tengan visa o estadía en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Reino Unido o Irlanda.

Entre los requisitos,  los solicitantes de visa deberán presentar  “el itinerario de su viaje, por ejemplo con una reserva de avión. Se aconseja no comprar un billete hasta haber recibido el visado”.

Pancartazo por Petter Padilla

Frontera

Alcalde Silfredo Zambrano inauguró capilla San José Gregorio Hernández

Regional

Un hombre lesionado al derrapar con su moto en la vía El Palotal – Ureña

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros