Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Asamblea Nacional: Canasta alimentaria costó 263 dólares en marzo

Nacional
Asamblea Nacional: Canasta alimentaria costó 263 dólares en marzo

miércoles 8 abril, 2020

Ángel Alvarado, diputado de la Asamblea Nacional insistió en la proposición de un gobierno de emergencia, aceptado por todos los sectores políticos

El diputado de la Asamblea Nacional, Ángel Alvarado señaló que la canasta alimentaria, medida por la Asamblea Nacional, llegó a un costo de 263 dólares en marzo.

El parlamentario integrante de la Comisión de Finanzas insistió en la propuesta de asignar un bono de al menos 100 dólares mensuales que le permita a los venezolanos soportar la “estricta cuarentena” impuesta por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Según Alvarado, la cuarentena es tan estricta porque el sistema de salud venezolano es tan débil que no puede soportar una mayor evolución de la pandemia en el país.

Sin embargo, aseveró que esta decisión implica que la mayoría de la población se está quedando sin recursos para sobrevivir.

El parlamentario insistió en la proposición de un gobierno de emergencia, aceptado por todos los sectores políticos, para que comiencen a fluir recursos internacionales para enfrentar la emergencia humanitaria compleja que padece Venezuela, potencialmente agravada por el Covid-19.

En este sentido, Alvarado indicó que al menos 5.000 millones de dólares que estarían disponibles con ese gobierno de emergencia.

Los cuales, según el legislador se invertirían en el sistema de salud y pagar la bonificación propuesta que, en todo caso, representa o permite cubrir 42% de la cesta alimentaria de marzo.

 

#GestiónAN | El dip. @AngelAlvaradoR detalla que la Inflación Interanual oscila en el 3.365% mientras que la acumulada se encuentra en el 145,37% “el rubro que más varió fue el de servicios en 101%”. pic.twitter.com/GJ2VErXdHy

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) April 6, 2020

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros