Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Asamblea Nacional pide mercado cambiario "libre" para envío de remesas

Nacional
Asamblea Nacional pide mercado cambiario “libre” para envío de remesas

lunes 11 junio, 2018

El Parlamento de Venezuela, controlado por la oposición, pidió hoy que en el país se establezca un mercado cambiario “libre” para el envío de remesas familiares, luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro anunciara la semana pasada que autorizó a tres casas de cambio para la recepción de giros.

“Si no hay un mercado cambiario transparente, libre, la gente no va a mandar sus remesas a través de la banca, entiendan eso, nadie va a venderle un dólar al Gobierno a un tercio de lo que le pueden dar”, dijo este lunes el diputado Rafael Guzmán, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

El pasado jueves el vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Tareck El Aissami, informó que las casas de cambio Grupo Zoom, Italcambio e Insular, aliadas de operadores internacionales como Western Union y Moneygram, están “legalmente facultadas” para todas las transacciones asociadas al ingreso de remesas.

Con esta medida, el Gobierno venezolano busca evitar que las divisas que ingresen a su sistema financiero acaben en manos de las “mafias del delito organizado que fomentan y promueven el dólar (paralelo) criminal que afecta tanto a la economía nacional”, y que se cotiza muy por encima de la tasa de oficial.

Guzmán dijo hoy, citando datos de la CAF, que a Venezuela ingresaron por concepto de remesas al menos 2.000 millones de dólares en 2017, y que esta cifra podría triplicarse al cierre de este año debido a la “diáspora” de ciudadanos que, aseguró, ha ocurrido en los últimos años.

“Todos los días se están yendo venezolanos al exterior a ver cómo consiguen un espacio para ayudar a sus familiares en Venezuela”, añadió.

La llamada revolución bolivariana que se instauró en 1999 y que lidera Maduro desde 2013 implementó en 2003 un férreo control cambiario que otorga el monopolio de las divisas al Estado que a su vez las asigna a personas naturales y empresas, aunque las entregas han caído en los últimos años.

En tal sentido, Guzmán instó hoy al Gobierno venezolano a levantar el control cambiario y a trabajar para que haya “corresponsalías” de bancos extranjeros que faciliten el envío de las remesas, que están ayudando a las familias a “paliar” la crisis económica que padece la nación.

EFE

Investigadores de ocho países participan en Congreso de Medicina

Infogeneral, Regional

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros