Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Asdrúbal Oliveros: Precio de la gasolina podría aumentar con la reconversión monetaria

Nacional
Asdrúbal Oliveros: Precio de la gasolina podría aumentar con la reconversión monetaria

miércoles 23 mayo, 2018

El economista y director de Ecoanalitica, Asdrúbal Oliveros, indicó este miércoles que con la puesta en marcha del nuevo cono monetario, el Gobierno podría aumentar los precios de la gasolina.

“Lo mínimo que puede costar la gasolina con este nuevo cono será 0,5 bolívares que son 500 bolívares actualmente. Pareciera que hay un reconocimiento de un incremento que será importante”, sostuvo Oliveros durante una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, según El Universal.

Aseguró que la nueva reconversión monetaria anunciada por el Ejecutivo no solucionará la hiperinflación, dado que, esta última se ve afectada por problemas fiscales, cambiarios, monetarios y del sector productivo.
Estimó que aproximadamente en un año o 10 meses, con el incremento de los precios, será necesario realizar una nueva reconversión.
De la misma forma, señaló que a partir del 4 de junio, cuando entre en vigencia el nuevo cono monetario, es posible que convivan las dos familias de monedas: los bolívares fuertes y los soberanos.
“Es difícil sacar el actual cono monetario tan pronto por la adecuación de la banca, del sistema financiero y  traslado de los billetes viejos para su destrucción”, dijo.
Cuestionó que el Gobierno pueda realizar los cambios que la economía del país requiere y que, por el contrario, podrían profundizar las políticas que “nos trajeron hasta aquí”.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros