Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Así fue la experiencia de dos bomberos venezolanos en las operaciones de rescate en Turquía

Nacional
Así fue la experiencia de dos bomberos venezolanos en las operaciones de rescate en Turquía

viernes 3 marzo, 2023

Así fue la experiencia de dos bomberos venezolanos en las operaciones de rescate en Turquía

Dos bomberos del municipio Chacao, Víctor Ochoa y Jhon Sánchez, han compartido su experiencia de diez días de trabajo humanitario en Turquía tras el terremoto reciente.

En una entrevista con el programa A Tiempo de Unión Radio, los bomberos explicaron cómo trabajaron en colaboración con tres caninos de búsqueda y rescate para localizar a las personas atrapadas bajo los escombros.

“Un rescatista nace con el corazón para esto y a lo largo de los años se capacita en diferentes áreas, como rescate, incendios forestales y atención prehospitalaria”, comentó Víctor Ochoa. Jhon Sánchez, por su parte, explicó que planificar el rescate no fue tarea fácil, y que después de recibir indicaciones sobre dos lugares de la zona, finalmente llegaron a la tercera ciudad más afectada.

Ochoa destacó la importancia del factor psicológico en situaciones como estas, y enfatizó la necesidad de mantenerse fuerte y enfocado, aunque en ocasiones también es necesario involucrarse con las personas afectadas.

“Tuve la iniciativa de tomar una pelota y ponerme a jugar con los niños para que ellos se distrajeran y olvidaran un poco las cosas que pasaron a su alrededor. Creo que en un punto logré darles distracción”, comentó.

Jhon Sánchez señaló que la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en Caracas ha sido un lugar importante para la formación de rescatistas en Venezuela durante los últimos cuatro años. “Ahí se imparten diferentes materias que los funcionarios deben aprender para después ponerlas en práctica en el ámbito operacional”, explicó.

WC | con información de Unión Radio

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros