Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Así quedó la tabla salarial para los empleados públicos con el aumento de sueldo 

Nacional
Así quedó la tabla salarial para los empleados públicos con el aumento de sueldo 

lunes 21 marzo, 2022

El canal de Telegram Patria Digital dio a conocer cómo quedaron las tablas salariales de la Administración Pública tras oficializarse el aumento del salario mínimo.
De acuerdo con lo publicado, el pago con base en estas nuevas tablas se realizará a partir del 15 de marzo 2022. Explicaron que el salario de arranque de dicha escala será el sueldo mínimo.
Los datos indican que los empleados públicos que aún no tengan un título profesional, ganarán desde 130 bolívares a 197 bolívares, dependiente del rango en el que se ubiquen: bachilleres I: Bs. 130; bachilleres II: Bs. 156 y bachilleres III: Bs. 182.
Por otro lado, los trabajadores que cuenten con un Título Superior Universitario contarán con un sueldo base de 218 bolívares, mientras los que sean técnicos II cobrarán 254 bolívares.
De acuerdo con la nueva tabla salarial, los profesionales contarán con un sueldo base de 296 bolívares, mientras que para los profesionales II será de 338 bolívares y los profesionales de rango III 379 bolívares. Al igual que las demás el sueldo varía según la preparación de cada persona.
También se dio a conocer el sistema de remuneración del personal obrero de la Administración Pública Nacional, que va desde el grado 1 de personal no calificado con un pago mínimo de 130 bolívares hasta el grado 10 personal de supervisión en 254 bolívares.

Pago de primas

El documento también menciona los nuevos rangos en las primas de profesionalización y antigüedad.
Este porcentaje calculará sobre el sueldo correspondiente a la ubicación de los cargos en la Escala de Sueldos y Salarios para la Administración Pública y sobre el sueldo único en los Cargos de Alto Nivel, Libre Nombramiento y Remoción y personal contratado.
WC| Vía El Universal

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Venezolanos solicitan al papa León XIV que pida al Gobierno liberar a presos políticos

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros