Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Así sería el procedimiento con las nuevas cuentas en divisas en Venezuela

Nacional
Así sería el procedimiento con las nuevas cuentas en divisas en Venezuela

jueves 28 enero, 2021

Las operaciones que se hagan con estas tarjetas de débito se procesaran en bolívares y las divisas pasarán al Banco Central de Venezuela. Se conoce que un grupo de bancos venezolanos comenzó desde unos meses a ofertar cuentas en dólares, pero aun no está claro como será el procedimiento detrás.

Al respecto, fuentes de agencias internacionales señalaron que las operaciones que se hagan con estas tarjetas de débito se procesaran en bolívares y las divisas pasarán al Banco Central de Venezuela (BCV). Sería así como el gobierno venezolano pretende extender el uso de dólares en transacciones rutinarias.

Sin embargo, aún no se contempla una dolarización formal, dijeron cuatro fuentes que pidieron mantenerse en anonimato.

Finalmente los bancos han podido almacenar durante más de un año divisas en efectivo como parte de una liberación económica.

Funcionarios estatales dijeron en privado a los representantes de los bancos que podían comenzar a permitir que los clientes con cuentas en dólares usen esos fondos para realizar transacciones.

Presuntamente, cuando los clientes realicen compras con las tarjetas, los dólares asociados se ofrecerán al BCV; que a su vez subastará los billetes como parte de su plataforma de cambio de divisas, que generalmente no cuenta con dólares, dijeron las fuentes.

De acuerdo a esta medida ayudará a mejorar la liquidez y reducir las barreras al comercio en una economía obstaculizada por sanciones, hiperinflación y escasez generalizada.

“El bolívar poco a poco se convertirá en una moneda para las transacciones, mientras que los ahorros serán en dólares”, indicó un ejecutivo de finanzas.

Asimismo, al menos cuatro bancos privados han comenzado a emitir las tarjetas para cuentas en dólares, al igual que el Banco del Tesoro, de propiedad estatal.

Aunque, los bancos aún no tienen permiso para realizar transferencias en dólares entre clientes de diferentes entidades financieras.

Con información de Notitarde

Torneo de Baloncesto 3×3 en categoría libre

Deportes, Regional

Venezuela con todos los hierros al Campeonato Panamericano Open de Hapkido en Medellín

Deportes

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros