Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Así son, en promedio, los ingresos y gastos en un hogar venezolano

Nacional
Así son, en promedio, los ingresos y gastos en un hogar venezolano

martes 4 julio, 2023

Así son, en promedio, los ingresos y gastos en un hogar venezolano

Entre 482 dólares y 671 dólares es el promedio de ingresos en un hogar venezolano, según estudio hecho por Atenas Consultores, indicó su director comercial Alexander Cabrera.

Según el último estudio que realizaron, el promedio va desde la clase «muy alta que gana más de 1.500 dólares y la clase más baja que gana entre 100 y 150 dólares».

Precisó que el promedio de ingresos en un hogar de la ciudad capital es de $671, Andes $620, Oriente Sur $564, Oriente Norte $500, Occidente $557, Centro $551 y Centro Occidente $582.

En cuanto a los gastos aseguró que 32 % se destina a los alimentos. 5% al cuidado personal, 3% a la limpieza del hogar, 7% a la salud, 5% a los servicios básicos, 7% a la telecomunicación, 5% al transporte público.

Cabrera afirmó que durante el último año también han registrado cambios en el consumo de diversos rubros en el país.

Entre los cambios, destacó que en la actualidad el consumidor observa el costo del rubro y los «tributos adicionales que soporten la decisión del precio».

«Hoy tenemos un consumidor que sigue siendo multifiel, pero en algunas categorías ya empieza a ser importante la selección de marcas», dijo.

En cuanto al área de esparcimiento, detalló que en los hogares venezolanos incrementó un 77% la salida al cine.

«La gente está volviendo otra vez a tomar algunos hábitos importantes», acotó en entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio.

Precisó que el promedio de gastos por cada salida al cine se ubica en 21 dólares, de ellos, un 80 % está relacionado con la caramelería.

Redacción web con información de Unión Radio

“Luto” en el “Templo”: Táchira  perdió el Clásico ante Caracas

Deportes

ONG contabiliza 866 presos políticos en Venezuela, 21 encarcelados en la última semana

Nacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030

Nacional

Destacados

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Presentan y bautizan libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros