Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Asignatura de Castellano podría ser sustituida por «Prácticas del Lenguaje»

Nacional
Asignatura de Castellano podría ser sustituida por «Prácticas del Lenguaje»

lunes 14 julio, 2025

El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) puso en marcha el proceso de consulta nacional para la renovación curricular, específicamente en el área de lenguaje. El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció en su cuenta en Telegram la disponibilidad del documento base para la propuesta de contenidos de «Prácticas de Lenguaje», una iniciativa que sugiere un cambio significativo en la tradicional asignatura de Castellano.

Rodríguez compartió el documento con la red social y señaló que es fundamental la participación activa de docentes, especialistas y el público en general.

«Los invito a leerlo con detenimiento, reflexionar, valorar su viabilidad en aula y enviarnos sus aportes al correo: [email protected]», expresó el titular de la cartera educativa.

Proceso de transformación educativa

El proyecto de renovación curricular impulsado por el Ministerio de Educación no se limita al área de lenguaje. El documento compartido por el ministro Rodríguez detalla que la propuesta de «Prácticas de Lenguaje» abarca los niveles de educación inicial, primaria y media, consolidando un enfoque integral desde las primeras etapas formativas hasta el bachillerato.

Además, esta consulta se enmarca en un esfuerzo más amplio del MPPE para reordenar y actualizar los programas educativos de otras asignaturas fundamentales, incluyendo Historia, Geografía, Ciudadanía, Ciencias Naturales y Matemática.

La visión detrás de estos cambios se alinea con una filosofía educativa que busca despertar la curiosidad y el disfrute por el conocimiento. Un fragmento del documento subraya esta perspectiva: “La escuela debería ser un espacio donde aprendamos a sentir placer intelectual y gusto por el saber, un lugar para saborear y enamorarse del saber”.

Se espera que el documento final de las propuestas sea implementado durante el próximo año escolar, cuyo inicio está previsto para septiembre. (El Impulso)

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros