Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"Asintomáticos y 'trocheros' han elevado contagios en Miranda y Distrito Capital"

Nacional
“Asintomáticos y ‘trocheros’ han elevado contagios en Miranda y Distrito Capital”

miércoles 15 julio, 2020

El ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, aseguró que los casos de contagio de covid-19 por ‘trocheros’ que han ingresado a Venezuela desde Colombia y otros países vecinos, con lo que han violado el cerco epidemiológico, así como los pacientes asintomáticos que desconocen que son portadores del virus, son los que han aumentado los casos de infección por coronavirus, especialmente en Distrito Capital y estado Miranda.

Alvarado alertó que las observaciones y evaluaciones realizadas por la Comisión Presidencial certifican que son los llamados “trocheros”, migrantes que decidieron retornar de Colombia, Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Bolivia, ingresan por pasos ilegales en las fronteras “ayudados por mafias colombianas los que están elevando las cifras”.

“Al llegar a suelo venezolano, se dirigen a las grandes capitales, en especial el Distrito Capital, y contagian a sus familiares y vecinos, constituyéndose en la principal causa de infección en Venezuela”, señaló.

Pero además, hay un segundo componente o elemento de riesgo que son los portadores comunitarios asintomáticos, que no presentan señales de estar infectados pero sí portan el virus en su organismo.

“En Venezuela la pandemia se ha comportado de diferente manera con respecto a otros países. El 85 % de nuestros casos son asintomáticos, y cuando llega la flexibilización y salen a trabajar o transitar sin medidas de protección, ellos son portadores y transmisores del virus”, advirtió Alvarado.

“Por lo tanto es el segundo componente pero a consecuencia del primero. Llega el trochero o trochera, hace contacto con sus familiares o vecinos, y éstos cuando llega la flexibilización, salen a la calle y contaminan”, lamentó.

Confirmó que en las últimas semanas los casos de contagio en estas dos jurisdicciones han aumentado diariamente de manera profusa en diferentes parroquias de la capital y en todos los municipios mirandinos.

En ese sentido, considera acertada la medida de cuarentena radical adoptada para estas dos zonas a partir de este miércoles 15, opinión que reveló durante un contacto informativo desde el Materno Infantil de El Valle con el presidente Nicolás Maduro.

“Es una medida que me parece correcta y muy acertada”, ratificó Alvarado sobre la medida de suspender la flexibilización relativa que se venía aplicando en la Gran Caracas y en el estado Miranda.

Alvarado refirió que estudios de la OMS y otras fuentes, han determinado que el virus se transmite fácilmente cuando se tose y se respiran las microgoticas, que pueden sobrevivir en el aire hasta dos horas. El portador del virus lo está transmitiendo en el ambiente y queda allí, cuando otra persona pasa sin las medidas de prevención, en especial el tapabocas y los lentes, puede adquirir la enfermedad.

“Es importante que la gente conozca los mecanismos de transmisión y la gravedad, porque que el virus está en el ambiente”, concluyó.

(Información de VTV)

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros