Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Asociación de Rectores Universitarios se opuso a subordinar el CNU a la ANC

Nacional
Asociación de Rectores Universitarios se opuso a subordinar el CNU a la ANC

lunes 2 octubre, 2017

Caracas.- La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, afirmó que los miembros de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) se negaron a que el Consejo Nacional de Universidades (CNU) quedara subordinado a la Asamblea Nacional Constituyente.

Según reafirmó en el programa Diálogo con, transmitido por Televen y grabado el jueves, la ANC es “ilegítima e inconstitucional”.

“La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios ratifica su posición ante el país y la comunidad universitaria de lo que considera la ilegítima e inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente, así quedó plasmado en ese CNU”.

El pasado martes se llevó a cabo la sesión ordinaria del CNU donde se planteó el derecho de palabra de los constituyentes Haydeé Huérfano y Ricardo Sánchez, presidenta y vicepresidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, respectivamente.

Al respecto, la rectora comentó: “La señora que fue como Presidenta no la conozco, leyó un documento que tampoco tenemos, por lo tanto no lo puedo traer y consignarlo porque no lo conozco (…) Y el Vicepresidente, que sí lo conozco, es un estudiante de Faces, de Estudios Internacionales, que no se ha graduado y utilizó ayer los mismos argumentos sentado al lado mío contra el régimen y hoy los utiliza sentado al lado del régimen no sé contra quién; eso es lamentable”.

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros