Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aumenta el número de clientes en comercios no prioritarios en Anzoátegui

Nacional
Aumenta el número de clientes en comercios no prioritarios en Anzoátegui

viernes 29 mayo, 2020

En los comercios considerados no prioritarios, dentro de la cuarentena decretada para frenar la propagación de la covid-19,  y que esta semana volvieron a abrir sus puertas en el bulevar 5 de Julio de Barcelona, ya empiezan a observarse  filas de clientes que desean entrar para ver la mercancía. Esto ocurre mayormente en zapaterías.

Este jueves 28 de mayo, funcionarios de la Milicia Nacional Bolivariana eran quienes se encargaban de arreglar las colas, a fin de que se respetara el distanciamiento de un metro y medio entre las personas y demás normas de prevención contra el nuevo coronavirus.

En la entrada de los comercios, los empleados realizaban la desinfección de manos a quienes iban a ingresar en el lugar.

Durante la estadía del equipo de El Tiempo en el bulevar se observó que la mayoría de las personas entraban y después salían sin nada.

Marta Rojas, una de las clientas consultadas, comentó que se consigue una amplia variedad de calzados, pero que todos sobrepasan el millón de bolívares.

Y en los establecimientos de comida, la presencia de consumidores era más baja que hace unas semanas.

El Tiempo

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros