Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aumenta el número de pasajeros que llegan al Alto Apure

Nacional
Aumenta el número de pasajeros que llegan al Alto Apure

jueves 15 abril, 2021

Manuel Farías, directivo de la línea de transporte Conductores del Pueblo, en Guasdualito, municipio Páez, Apure, aseguró que se ha incrementado la llegada de pasajeros desde el interior del país a esta frontera del Alto Apure en la semana de flexibilización.

Dijo que esta semana «ha sido bastante fluida. Ha habido bastante movimiento de pasajeros, gracias a Dios, y hemos estado prestando el servicio para lo cual fuimos constituidos en el terminal de Guasdualito».

Confirmó que a este paso fronterizo «vienen de todo el país. Muchas personas siguen saliendo de Venezuela y seguimos esperando que lleguen hasta este destino para poder trasladarlos hasta la ciudad de El Amparo que es hasta donde le estamos prestando el servicio».

El transportista aprovechó la ocasión, en conversación con Radio Fe y Alegría Noticias, para solicitarle a las autoridades más apoyo para la venta seguida de combustible para así poder prestar un mejor servicio a la ciudadanía.

Aseguró que han sido celosos en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. «Las unidades se fumigan constantemente para tener la desinfección correspondiente y evitar cualquier tipo de contagio de todas esas personas que vienen hasta este destino», destacó.

Farías admitió que en la semana de radicalización se ven afectados «por el horario, que es de 7 de la mañana a 2 de la tarde. Por ejemplo, nosotros tenemos una flota de 80 carros y durante esos días solo trabajan 3 o 4. La afectación es más del 90%».

En las semanas de flexibilización se incrementa también la estadía de personas desde horas de la madrugada en la plaza Bolívar y el terminal terrestre de Guasdualito esperando ser trasladas hasta la población fronteriza de El Amparo desde donde emprenderían camino hacia Colombia.

Radio Fe y Alegría

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros