Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aumenta la circulación de dinero electrónico

Nacional
Aumenta la circulación de dinero electrónico

martes 24 julio, 2018

Venezuela está inundada de dinero electrónico. En la semana terminada el 13 de julio (último dato disponible) el Banco Central de Venezuela daba cuenta de que en el país 98,34% de los bolívares que circulan son electrónicos o visto de otro modo: solo 1,66% es efectivo.

El gobierno se quedó corto en el suministro de efectivo desde hace más de año y medio al no poderlo aumentar en proporciones que no causaran una crisis por el incremento acelerado de la liquidez. El Banco Central de Venezuela (BCV) apretó a fondo el acelerador de inyección monetaria y en lo que va de año esta ha crecido 1.763%, señaló un análisis del portal Banca y Negocios.

Los expertos estiman que un nivel adecuado de efectivo debe estar entre 10% y 12%.

En la semana terminada el 13 de julio la liquidez monetaria registró el segundo mayor aumento con 18,13% (Bs. 364 billones) para llegar a Bs. 2.372,6 billones y acumuló un total de 71 semanas con liquidez en alza.

Venezuela está inundada de dinero electrónico. En la semana terminada el 13 de julio (último dato disponible) el Banco Central de Venezuela daba cuenta de que en el país 98,34% de los bolívares que circulan son electrónicos o visto de otro modo: solo 1,66% es efectivo.

El gobierno se quedó corto en el suministro de efectivo desde hace más de año y medio al no poderlo aumentar en proporciones que no causaran una crisis por el incremento acelerado de la liquidez. El Banco Central de Venezuela (BCV) apretó a fondo el acelerador de inyección monetaria y en lo que va de año esta ha crecido 1.763%, señaló un análisis del portal Banca y Negocios.

Los expertos estiman que un nivel adecuado de efectivo debe estar entre 10% y 12%.

En la semana terminada el 13 de julio la liquidez monetaria registró el segundo mayor aumento con 18,13% (Bs. 364 billones) para llegar a Bs. 2.372,6 billones y acumuló un total de 71 semanas con liquidez en alza

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros