Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aumentan casos de intoxicación en escuelas y liceos de Venezuela

Nacional
Aumentan casos de intoxicación en escuelas y liceos de Venezuela

lunes 17 febrero, 2025

Una serie de incidentes de intoxicación en escuelas de diferentes estados de Venezuela ha generado alarma y preocupación en la comunidad educativa. De acuerdo a una nota publicada por El Nacional, en las últimas semanas se han reportado casos en La Guaira, Barinas, Aragua y Sucre, dejando a decenas de estudiantes afectados y a las autoridades investigando las causas.

En La Guaira, reseñan que al menos 14 niños de la Escuela Rafael Urdaneta sufrieron mareos, náuseas y deshidratación, tras consumir unas gomitas que un compañero llevó al colegio. Los niños fueron atendidos en centros de salud cercanos y, según el gobernador Alejandro Terán, se encuentran fuera de peligro.

En la nota también indican que en Barinas, 13 estudiantes del Liceo Luis Beltrán Prieto Figueroa presentaron problemas respiratorios y malestar general, tras inhalar un perfume que aparentemente contenía una sustancia tóxica. Los estudiantes fueron atendidos en el Hospital José León Tapia, y las autoridades buscan determinar el origen del perfume y las circunstancias que rodearon el incidente.

En Aragua, más de 30 estudiantes de la Escuela Creación Calle Páez resultaron intoxicados por una sustancia desconocida. Mientras que en Sucre, según El Tiempo, 12 alumnos de la Unidad Educativa Pedro Arnal fueron trasladados de emergencia a centros de salud tras presentar dificultad para respirar, mareos y desmayos.

Intoxicaciones masivas en Lara

El año pasado, el estado Lara también se vio sacudido por una serie de incidentes que pusieron en alerta a las autoridades sanitarias y a toda la comunidad. Dos intoxicaciones masivas, una en el caserío El Tamarindo y otra en la Escuela Bolivariana Volcancito, dejaron a decenas de personas afectadas, principalmente niños, luchando por recuperar su salud.

La noche del 9 de julio, una fiesta de graduación en El Tamarindo, ubicado en la parroquia José Gregorio Bastidas del municipio Palavecino, se convirtió en una pesadilla cuando 56 personas, entre adultos y niños, comenzaron a experimentar síntomas de intoxicación tras consumir alimentos.

Mientras tanto, en Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco, la Escuela Bolivariana Volcancito se convirtió en un foco de infección el pasado 25 de noviembre. Al menos 50 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, sufrieron una extraña afección que se manifestó con picazón intensa y dificultad para respirar. La escuela, que solía ser un lugar de alegría y aprendizaje, se transformó en un escenario de angustia y desesperación.

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Llevaba más de 15 kilos de estupefacientes en el tanque de su carro

Sucesos

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Una comuna se consolida en la calle 5 de la avenida Francisco García de Hevia

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros