Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aumentan contagios comunitarios y fallecidos, mientras que casos importados disminuyen

Nacional
Aumentan contagios comunitarios y fallecidos, mientras que casos importados disminuyen

miércoles 8 julio, 2020

Sobre los contagios importados, el ministro Jorge Rodríguez, señaló que 35 de ellos son provenientes de Colombia, cuatro de Perú, dos de Brasil, dos de Ecuador


El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, realizó este martes el reporte diario sobre la situación de la covid-19 en el país, donde informó la detección de 282 nuevos casos para elevar la cifra a 7.693 personas contagiadas y tres nuevas personas fallecidas por la enfermedad para contabilizar 71 decesos.

Rodríguez señaló que del total de los nuevos casos positivos, 239 corresponden a contagios comunitarios, mientras que solo 43 de ellos a casos importados.

En relación a los casos comunitarios, el funcionario detalló que 121 de los mismos son pertenecientes al estado Sucre; 43 del estado Zulia; 24 del estado Miranda; 14 del Distrito Capital; 13 al estado Yaracuy; siete pertenecientes al estado Carabobo; Lara y Anzoátegui con cinco casos cada uno; tres casos en Mérida; dos en Portuguesa; mientras que Vargas y Barinas un caso cada uno.

“Hay 121 casos en el estado Sucre, concretamente del municipio Sucre (Cumaná), donde hay 116 casos por el foco de la empresa procesadora de pescado (…) Además, hay dos casos en el municipio Cruz Salmerón, otros dos casos en el municipio Mejías (…) En el estado Zulia hay 43 casos. De ellos, 12 de los contagiados están vinculados al foco del Mercado de las Pulgas y otros 31 son de focos de otros municipios foráneos al casco central”, expresó.

Sobre los contagios diarios hallados en el Distrito Capital, el vocero llamó la atención de los ciudadanos de la entidad. “Todos los días estamos encontrados casos (…) Tenemos las 22 parroquias con contagios activos de covid-19”, al tiempo que precisó que en las últimas 24 horas fueron detectados tres casos en las parroquias El Valle y Coche; mientras que las parroquias Altagracia, Caricuao, El Recreo, San Juan, Catedral, San José, Antímano y Macarao un solo caso en cada una.

De la misma manera, indicó que de los 239 casos comunitarios existen 140 caballeros y 99 damas.

Sobre los contagios importados, el ministro oficialista señaló que 35 de ellos son provenientes de Colombia, cuatro de Perú, dos de Brasil, dos de Ecuador.

De la misma manera, Rodríguez reportó tres nuevos fallecidos. El primero de los casos se trató de un hombre de 82 años, residente de la parroquia Antímano, quien al parecer presentaba otro cuadro clínico; Mientras que el otro casos se trató de un hombre de 60 años de edad, de Maracaibo, estado Zulia; tenía antecedentes de hipertensión y era diabético.

Uno de los fallecidos se trata de un bombero del Distrito Capital  de 40 años de edad, habitante de la parroquia el Junquito, de acuerdo con Rodríguez, el funcionario público se “automedicó y no acudió a un centro de salud”, además de indicar que también “tenía problemas de sobrepeso”. Sin embargo, se pudo conocer que el funcionario capitalino era una persona fornida, al contrario de lo señalado por Rodríguez.

Por otro lado, indicó que del total de casos que se encuentran actualmente (7.693) en el país el 27% se encuentra recuperados, lo que es equivalente a 2.100 personas. “Llamamos recuperados a aquellos pacientes que poseen ausencia total de síntomas y la realización de un PCR que se reporte como negativo”, dijo.

Por último, reiteró que Venezuela es el país donde más pruebas se han realizado, por lo que señaló que durante las últimas 24 horas se han realizado 10.735 pruebas, lo que equivale a 358 pruebas por millón de habitante. “Venezuela ha realizado 1.336.021 pruebas, que representan 44.534 pruebas por millón de habitantes”, dijo.

El pasado lunes 6 de julio, la vicepresidenta de la República  Delcy Rodríguez, informó que hasta la fecha se han realizado 1.325.286 pruebas de despistaje, lo que equivale a 44.176 pruebas por millón de habitantes.

Tal Cual

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros