Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aumento de 6 mil por ciento en la tarifa del agua sorprende a empresarios larenses

Nacional
Aumento de 6 mil por ciento en la tarifa del agua sorprende a empresarios larenses

martes 13 octubre, 2020

La nueva tarifa del agua ha llevado a los empresarios e industriales a solicitar a la compañía Hidrolara un proceso de conversaciones, a objeto de plantear los problemas en el suministro del servicio, que impide el normal desarrollo de las actividades del sector productivo.

Al ser entrevistado sobre el particular el ingeniero Giorgio Reni, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras)- Lara, dijo que aunque ya se iniciaron conversaciones todavía no se ha podido llegar a acuerdos.

Los aspectos más importantes que ha planteado el sector privado son:

Primero, la nueva tarifa. Se considera que el aumento es muy significativo, ya que se ha registrado un alza del 6000 por ciento en el precio del metro cúbico del preciado líquido, el cual llega a ser de cincuenta centavos de dólar estadounidense.

Segundo. El aumento sería justificable si el servicio del suministro fuese eficiente, rutinario y con regularidad. Pero, los empresarios e industriales se ven obligados a diario a estar adquiriendo agua a los dueños de camiones cisternas, para poder realizar sus actividades, ya que por lo general no llega adecuadamente el servicio.

Tercero, el cobro del servicio debe ser hecho con base al consumo que exista y no calculado arbitrariamente, ya que la mayoría de empresas e industrias carecen de medidores porque algunos se han dañado, otros se los han robado los que venden material reciclado y  no ha habido forma de que sean nuevamente colocados ese tipo de dispositivo. Aparte de eso, no hay chequeadores de la prestación del servicio.

Cuarto, la empresa oficial desde hace mucho tiempo tiene equipos obsoletos, que dificulta su operatividad. En verdad, el Estado requiere de recursos, pero no ha tomado en consideración las dificultades que se le han venido presentando al sector productivo por falta de combustible, la restricción de horarios de trabajo como consecuencia de la pandemia y la hiperinflación  con todas sus consecuencias para que empresarios e industriales puedan trabajar.

El ingeniero Reni manifestó que se espera que las conversaciones puedan tener buenos resultados, ya que la intención del sector privado es hacer todos los esfuerzos por continuar operando, a pesar de todos los problemas que se han venido presentando.

El Impulso

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros