Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aumento de tarifas de planes de datos provoca quejas de usuarios en redes sociales 

Nacional
Aumento de tarifas de planes de datos provoca quejas de usuarios en redes sociales 

martes 18 abril, 2023

Aumento de tarifas de planes de datos provoca quejas de usuarios en redes sociales 

 

Los usuarios de telefonía móvil han manifestado su malestar por el reciente aumento de tarifas de planes de datos en las diferentes operadoras. A través de las redes sociales, los clientes han expresado su descontento con el incremento y el “pésimo” servicio que están recibiendo.

Uno de los usuarios señaló que las operadoras deberían proporcionar los chips de forma gratuita y que el saldo que se paga por ellos debería cubrir al menos 15 recargas. Además, agregó que el costo de la tarjeta SIM es de 15 dólares y que las operadoras aumentan los precios constantemente.

Nilsa de Arismendi, por su parte, ha declarado que no sabe si pagar la renta de su teléfono celular o comprar comida, mientras que Eduardo Martínez ha catalogado este aumento como un abuso y ha criticado la calidad de los servicios que se ofrecen.

Cabe destacar que las tarifas de Movistar van desde los 24,65 bolívares hasta los 147, dependiendo del plan. Digitel, por su parte, ofrece un plan más económico con un costo de Bs. 52,12, mientras que la recarga máxima es de 2.000 bolívares. Mientras tanto, Movilnet cuenta con planes que oscilan entre los 54,80 y los 133,12 bolívares.

Además, los usuarios han reportado problemas para consultar su saldo a través del #144*. Según los usuarios, la operadora no les permite consultar su saldo a través de este método, sino que los invita a usar la aplicación, la cual presenta errores al hacer la solicitud.

Redacción web

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros