Nacional

Autoridad de Salud en Bolívar: 95% de personal sanitario de hospitales centinelas ya está vacunado

26 de mayo de 2021

53 vistas

Entre mediados de la semana pasada y este lunes arribaron al estado Bolívar 6.325 dosis de vacunas chinas Sinopharm, y al menos 4.600 dosis de vacunas rusas Sputnik V, así lo afirmó la autoridad única en Salud, Franklin Franchi.

Señaló que los hospitales centinelas están cubiertos casi por completo en vacunación, y así lo confirmó también el gremio de enfermeras. “Estamos a punto de finalizar la vacunación en hospitales centinelas, yo diría que 95 o 96% del personal ya está vacunado”, dijo Franchi.

Las vacunas Sinopharm que llegaron están resguardadas en los hospitales Dr. Raúl Leoni, en San Félix, y Ruiz y Páez. Están asignadas para personal sanitario rezagado del sector público de la salud y trabajadores de la salud del sector privado, estos últimos no habían sido vacunados de forma continua hasta la semana pasada, que inició la inmunización de este sector.

Hemos visto que se ha priorizado a enfermeras y médicos de hospitales pequeños y ambulatorios, pero hay camilleros, camareras y demás personal que también es de riesgo, que está quedando por fuera de la vacunación en centros que no son centinelas”.

Esto sucede luego de que hace un día el presidente Nicolás Maduro anunciara la llegada de 1,3 millones de vacunas chinas anti COVID-19 al país.

“Esto es para continuar con la vacunación del sector salud tanto privado como público, los rezagados y privados que se han vacunado, poco a poco en las clínicas”, explicó.

Franchi informó que esta semana las fuerzas armadas y el sector educación también recibieron dosis de vacunas. Aseguró que hasta el momento hay 300 trabajadores de la salud rezagados en el hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar y, una cantidad reducida que no precisó, en los hospitales Uyapar y Dr. Raúl Leoni.

También reportó que esta semana iniciará la vacunación de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asics) en Ciudad Bolívar. De estas áreas forman parte la red ambulatoria y hospitalaria (hospitales tipo I).

“Luego de que terminemos esta jornada, esperamos que lleguen las vacunas tanto a los adultos mayores como a otro grupo de personas de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud”, afirmó.

20% de sanitarios esperan ser vacunados 

Las vacunas Sinopharm que llegaron están resguardadas en los hospitales Dr. Raúl Leoni  y Ruiz y Páez | Fotos William Urdaneta

El vicepresidente del Colegio de Enfermeras, Camilo Torres, informó que el gremio calcula que falta por vacunar 20% de personal sanitario de todo el estado Bolívar, especialmente de la red ambulatoria y de hospitales pequeños, pues los hospitales centinelas están cubiertos casi por completo.

“Hemos visto que se ha priorizado a enfermeras y médicos de hospitales pequeños y ambulatorios, pero hay camilleros, camareras y demás personal que también es de riesgo, que está quedando por fuera de la vacunación en centros que no son centinelas”, reportó.

Además, el gremio solicita que el personal sanitario jubilado pero que sigue ejerciendo sea considerado para la vacunación. “No están trabajando en los hospitales, pero siguen atendiendo pacientes en sus casas, en comunidades. El médico y la enfermera lo es hasta que se muera, y queremos que estos que han dedicado su vida a la salud sean tomados en cuenta”, afirmó Torres.

Vacunas para adultos mayores 

Franchi informó que las vacunas Sputnik V que llegaron al estado, están destinadas específicamente a los adultos mayores. Señaló que la meta es vacunar en los próximos días a 10.300 personas de la tercera edad, conforme vayan llegando las dosis.

Llegaron más de cuatro mil vacunas Sputnik V para personas de la tercera edad de acuerdo con Franchi

Esta semana inició la vacunación de adultos mayores en Ciudad Bolívar, y se mantiene la jornada que ya había iniciado con 923 dosis para esta población en la sede de Mundo Sonrisas, en Puerto Ordaz.

El funcionario también señaló que la vacunación en los municipios del sur ha ido avanzando porque ya se tiene infraestructura para vacunar contra la COVID-19. Se prevé que en El Callao y Tumeremo inicie la vacunación de adultos mayores esta semana. “Espero y aspiro poder hacerlo. La logística nos pide un camión con un termo kit que preserve a una temperatura de -23 grados, pero ya lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo”, declaró.

Venezuela sigue siendo uno de los países de Latinoamérica más rezagados en cuanto a plan de vacunación, se espera que en los próximos días el país alcance el pago del monto total necesario para ingresar al mecanismo Covax y disponer de más dosis de vacunas, para iniciar lo más pronto posible la vacunación general una vez que termine en sectores priorizados.

Organismos multilaterales han colaborado con el proceso de vacunación anti COVID-19 en el país, como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que donó cien congeladores para la cadena de frío de las vacunas, esto como parte del mecanismo Covax.

Correo de Caroní

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse