Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Avances del Sistema Integral de Criptoactivos de Venezuela fueron mostrados en el Foro de Sao Paulo

Nacional
Avances del Sistema Integral de Criptoactivos de Venezuela fueron mostrados en el Foro de Sao Paulo

lunes 29 julio, 2019

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) mostró los avances del Sistema Integral de Criptoactivos de Venezuela durante la XXV reunión del Foro de Sao Paulo, celebrado del 25 al 28 de julio en la ciudad de Caracas.

Los servidores públicos de la Sunacrip ofrecieron información detallada sobre los beneficios del ahorro en Petro, la adquisición del criptoactivo soberano y el uso de la moneda virtual a través de la PetroApp, una billetera multimoneda que permite el pago en petro, así como el intercambio entre múltiples criptoactivos de manera rápida, fácil y segura, indica una nota de prensa de la Superintendencia Nacional.

Durante la actividad, que se llevó a cabo en el teatro Teresa Carreño en Caracas, venezolanos e invitados especiales de los movimientos sociales y de los partidos políticos de izquierda del mundo, asistentes al Foro Internacional, visitaron el stand de la Sunacrip, donde conocieron sobre el Petro, criptomoneda respaldada por el Estado venezolano y las riquezas del país, reseñó AVN.

En tal sentido, cientos de personas se sumaron al Plan de Ahorro en Petro y adquisición de la criptomoneda venezolana, en la Petro Taquilla.

Maria Teresa Parra Sánchez, habitante de la parroquia San Agustín, de la Capital, se incorporó al Plan de Ahorro en Petros, por considerar que esta política permitirá superar la coyuntura económica por la que atraviesa el país, producto de la guerra económica.

“Es una gran satisfacción que este programa haya llegado a todos los venezolanos en medio de esta crisis generada por la guerra económica. Es una moneda virtual que nos favorece porque en la medida que aumenta el valor del Petro, los ahorros se incrementan”, expresó la ahorrista.

Parra se inició en el Plan de Ahorro en Petro, a través de la plataforma Patria en diciembre de 2018, y hoy puede decir con firmeza que “el Petro es real, el Petro existe”. Instó a la población a sumarse a invertir en Petro, “solo tienes que ahorrar en la criptomoneda para que se vaya multiplicando y creciendo en capital”, manifestó.

Como parte del avance del Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, Venezuela cuenta con un Sistema Integral de Criptoactivos, que busca construir un sistema económico moderno, descentralizado, no sujeto a los mecanismos financieros tradicionales y ajustados a los principios de transparencia y justicia social que caracterizan al gobierno bolivariano.

El país caribeño trabaja en la búsqueda de consolidar la revolución digital económica a través del Petro para fortalecer la inclusión de los pueblos en un desarrollo económico sustentable y mejorar la calidad de vida, así como reducir la opresión financiera que el sistema económico tradicional de las grandes potencias impone en el mundo.

(El Universal)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros