Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Avanza en la AN reforma de Ley del Código Orgánico Procesal Penal

Nacional
Avanza en la AN reforma de Ley del Código Orgánico Procesal Penal

viernes 17 septiembre, 2021

La plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves, en segunda discusión, la Reforma Parcial de Ley del Código Orgánico Procesal Penal.
Además, fue aprobada la reforma al Código Orgánico Penitenciario, como parte de las ocho leyes presentadas por la Comisión presidencial para la transformación del sistema de justicia venezolano.

De acuerdo con el presidente de la Comisión Permanente de Política Interior, Pedro Carreño, esta ley termina con el “viacrucis” que existía en el sistema.

Precisó que se redujeron los lapsos de audiencia de 20 a 5 días. “Esta es una conquista que todos los que tienen privados de libertad lo saben”, expresó.
Con esto, Venezuela se pone, desde el punto de vista principista y operativo, en el desarrollo constitucional y derechos humanos, expresó.

Además, agregó que en esta reforma “queda excluida para siempre” la acción suspensoria del Ministerio Público (MP), que le permitía ser “árbitro” en una causa.
Por otra parte, ya los ciudadanos civiles no podrán ser juzgados en una jurisdicción militar. “Cada uno de los casos será remitido a los tribunales pertinentes para garantizar el debido proceso”, resaltó.
Igualmente, se incorporan elementos sobre el acto de imputación y se les quita a los operadores de justicia la “discrecionalidad de tipificar los delitos que les dé la gana. Tendrán que demostrarlos”, acotó. (AVN)

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros