Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Avex exige que se les permita administrar 100 % de divisas

Nacional
Avex exige que se les permita administrar 100 % de divisas

viernes 14 junio, 2019

Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) afirmó que es necesario que sean eliminadas todas las regulaciones para exportar. Destacó que es indispensable digitalizar todos los procesos de exportación.

“Consecuencia de eso, las pocas empresas que están funcionando, estamos hablando de menos de 3 mil establecimientos industriales, según cifras de Coninundustria, están trabajando a niveles sumamente bajos”, afirmó el presidente de AVEX

El máximo representante de Avex, en una entrevista concedida a Aryeli Vera para Unión Radio instó a las autoridades correspondientes a flexibilizar requisitos y costos de exportación, pues considera que éstos entorpecen la actividad.

“Nosotros tenemos una permisología regulada, por regímenes legales que afectan más del 50% de los productos que estamos exportando. Adicionalmente, los costos del movimiento de carga, la logística en los puertos, que cobra BoliPuertos son sumamente altos”.

Ante esta situación, Goyo expresó que solicitaron al Banco Central de Venezuela reconsidere modificar el convenio cambiario y les permita administrar 100 % de las divisas.

“Dirigimos una carta al presidente del BCV, solicitándole una reconsideración al convenio cambiario, que establezca que los administradores pueden administrar el 100% de los dólares”, acotó Goyo.

(Unión Radio)

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros