Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AVIEM: "En los estados andinos existe un déficit del 80% de la generación eléctrica"

Nacional
AVIEM: “En los estados andinos existe un déficit del 80% de la generación eléctrica”

jueves 15 marzo, 2018

Wiston Cabas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería, Mecánica  y Profesiones afines (AVIEM),  indicó “que en los estados andinos del país existe un déficit del 80% de la generación eléctrica“. Afirmó que por esta situación en la parte sur occidente de Venezuela es que se producen apagones y fallas de 24 o 72 horas.

En entrevista con Globovisión, señaló: “Es la verdadera situación que hoy nos azota, poca energía disponible para los venezolanos en estos momentos”, subrayó.

El dirigente explicó que la situación actual del sistema eléctrico es“estructural, integral y sistémica porque abarca a todos los componentes del sistema eléctrico que es la generación, distribución y transmisión del mismo”.

Cabas afirmó que el Colegio de Ingenieros está obligado por la Ley del ejercicio de Ingeniería asesorar al Estado en el área de competencia, es decir, en la ingeniería”.

“A pesar de nuestras llamadas jamás nos han convocado para escuchar nuestra opinión y han pasado unos ocho años”, puntualizó.

El presidente de Aviem puntualizó que “han evaluado las dos centrales hidroeléctricas más importantes del sur occidente del país, pero no hay combustible suficiente para el funcionamiento de la central termoeléctrica”.

Por último, aseguró que cada centro hospitalario privado o público “debe tener una planta de emergencia que asuma la carga en las zonas críticas de ese hospital y con un mantenimiento riguroso”.

Zumbador Trail cumple 10 años este mes de octubre

Deportes

Tímido el tránsito por el puente Simón

Frontera

Estiman que 25 mil niños venezolanos acuden a las aulas de Norte de Santander

Frontera

Destacados

Básculas: la gran deuda pendiente en el Atanasio Girardot

El urbanismo arrasó el pasado en la vieja carrera cinco

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros