Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AVIEM: Es inminente el aumento de los apagones en el país

Nacional
AVIEM: Es inminente el aumento de los apagones en el país

viernes 6 abril, 2018

El presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (AVIEM), Winston Cabas, dijo este viernes que el gremio ve inminente el aumento de las fallas eléctricas en el país petrolero.

Cabas aseguró en rueda de prensa que el Gobierno de Nicolás Maduro anunciará “prontamente un paquete de racionamiento eléctrico para todo el país, porque ellos no piensan en el venezolano sino solo en su propio bolsillo”.

El ingeniero descartó que Venezuela vaya a sufrir “un gran apagón” pero reiteró que las interrupciones del servicio eléctrico en diferentes partes del país serán cada vez más frecuentes.

Explicó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) tiene una capacidad instalada de casi 35.000 megavatios pero tiene activados poco más de 10.000 lo que ha provocado los cortes eléctricos de este año, principalmente en los estados ubicados en el occidente.

Agregó que algunas plantas termoeléctricas e hidroeléctricas están paralizadas o funcionando a media máquina, entre otras razones, por la falta de inversión, mantenimiento y por la “desprofesionalización” de la industria.

Por su parte, el dirigente político Cipriano Heredia, del partido opositor Voluntad Popular (VP), habló en esta misma rueda de prensa sobre la existencia de una “crisis estructural del sistema eléctrico”.

Esto, denunció, como “consecuencia de una política de mediocridad, abandono, falta de mantenimiento, y la casi premeditada de destrucción del sistema, acompañada de un elemento de corrupción importante”.

Heredia cree imposible que se corrijan las fallas eléctricas actuales bajo el Gobierno de Maduro pues “no se está trabajando en soluciones” necesarias, entre las que mencionó la recuperación de unas 60 plantas y la inversión de unos 40.000 millones de dólares.

“Va a seguir la gente pasando lo que llaman dieta eléctrica”, dijo y agregó que se requerirá el trabajo de seis años para “poner a flote” la industria.

Este año se han registrado decenas de cortes de luz en casi todos los estados de Venezuela, incluida Caracas que estuvo hasta hace unos meses exenta de estas fallas que se registran en el interior desde hace años.

En todas las ocasiones, el Ejecutivo ha dicho que se trata de sabotaje y ha responsabilizado de ello a la oposición política. EFE

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Rodrigo tiene diez días desaparecido en Rubio

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros