Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bachelet pidió "conversaciones inmediatas" para aplacar tensión en Venezuela

Nacional
Bachelet pidió “conversaciones inmediatas” para aplacar tensión en Venezuela

viernes 25 enero, 2019

Más de 350 personas fueron detenidas en Venezuela esta semana en manifestaciones contra el presidente Nicolás Maduro, declaró el viernes la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, quien pidió “conversaciones inmediatas” para aplacar la tensión.

La chilena Michelle Bachelet señaló en un comunicado que su oficina recibió “informaciones sobre la detención masiva de manifestantes -bastante más que 350 en total (esta semana), incluidos 320 el 23 de enero”.

Citando “fuentes locales creíbles”, agregó que al menos 20 personas murieron el martes y el miércoles, “después de haber sido aparentemente alcanzadas por disparos de las fuerzas de seguridad o de miembros de grupos armados”.

Según la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, el balance sería de 26 muertos en cuatro días.

Bachelet exigió una “investigación independiente e imparcial” para establecer si hubo “uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades o si hubo crímenes por parte de miembros de grupos armados progubernamentales u otros”.

“Estoy sumamente preocupada por la situación en Venezuela, que podría descontrolarse rápidamente con consecuencias catastróficas”, subrayó.

La Alta Comisionada instó a todos los líderes políticos venezolanos a iniciar sin tardar conversaciones para desactivar la crisis.

“Más de tres millones de venezolanos huyeron del país, otros millones más viven en condiciones miserables”, recordó. “¿Qué más se necesita para que los dirigentes políticos antepongan el bienestar del pueblo a sus propios intereses? Se trata fundamentalmente de una crisis de gobernanza y es responsabilidad de los dirigentes del país poner fin a esta situación desastrosa”.

La crisis política latente en Venezuela se agravó bruscamente esta semana con la decisión del joven presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, de autoproclamarse presidente interino.

Fue rápidamente reconocido por Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y otros países latinoamericanos.

Guaidó, de 35 años, urgió a los venezolanos a continuar sus manifestaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Los disturbios se registran en plena debacle económica en ese país petrolero, antaño próspero y ahora golpeado por una importante escasez de alimentos y medicamentos, y sometido a una hiperinflación que debería alcanzar 10.000.000% en 2019. AFP

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Sin distingo para servir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros