Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Baja en producción de PDVSA es la más grave en tres décadas

Nacional
Baja en producción de PDVSA es la más grave en tres décadas

viernes 19 enero, 2018

Caracas.- PDVSA experimentó una gran caída de la producción de petrolera, durante el mes de diciembre, cuando su registro marcó 1,621 millones de barriles por día (bpd), según el Boletín Mensual del Mercado Petrolero correspondiente a Enero 2018, publicado por la OPEP, que se basa en la comunicación directa con el Ministerio de Petróleo.

La reducción de 216 mil bpd con respecto a Noviembre, equivalente a 11,77 %, y valuada por fuentes secundarias, en 82.2 mil bpd (4,71 %) “Es el declive más grande en la historia de la industria petrolera venezolana en los últimos 30 años”.

Es la primera vez que el dato del Ministerio de Petróleo es menor al aportado de las fuentes secundarias de la OPEP.

Con este nivel de producción, 1,621 millones bpd, PDVSA tuvo una caída de 649 mil bpd en un año, equivalente al 28,59 %. Un desplome similar al que sufrieron Irak, Libia, Nigeria en momentos de guerra. Con esta caída, PDVSA perdió más de 5 millardos de dólares de ingresos en 2017.

La fuerte caída de producción de PDVSA la hace en un factor importante en el recorte de producción de la OPEP en 2018, para

Para el director ejecutivo de Inter-American Trends, Antonio de la Cruz, “En 2017, PDVSA mostró los daños estructurales ocasionados por la administración del negocio petrolero en los últimos 15 años, al orientar la estatal petrolera venezolana al servicio del socialismo del siglo XXI. Es la producción más baja desde Enero de 1976, hace 42 años”.

Asimismo, el director ejecutivo de Inter-American Trends añadió que en diciembre “PDVSA exportó 535 mil bpd a EEUU, según la Agencia de Información de Energía estadounidense”. Una disminución de 184 mil bpd en un año. La primera semana de enero 2018, PDVSA exportó a Estados Unidos 392 mil bpd.

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros