Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bajo el lema 'las balas no se comen', Amnistía pide movilizarse contra la violencia

Nacional
Bajo el lema ‘las balas no se comen’, Amnistía pide movilizarse contra la violencia

lunes 2 octubre, 2017

A partir de hoy, Día Internacional de la No Violencia, reconocido por Naciones Unidas, Amnistía Internacional Venezuela convoca a las personas en todo el país a movilizarse contra la violencia armada.

“Las balas no se comen” es el lema con el que el activismo de la organización hace un llamado a la opinión pública para exigir a las autoridades venezolanas políticas eficaces y respetuosas de los derechos humanos que aborden, de una vez por todas, el problema de la violencia armada que azota al país, reseña El Nacional.

“A lo largo de los últimos tiempos y en especial este 2017 se ha visto cómo una gran cantidad de recursos que podrían estarse dedicando a atender las necesidades de una población que se enfrenta desde hace años a la inflación más alta del mundo y carencias de todo tipo, se despilfarran en despliegues de control de manifestaciones y gasto militar”, manifestó Marcos Gómez, director de Amnistía Internacional Venezuela.

Entregada premiación a la Escuela Ramón “Pocho” Echenausi

Deportes

Familia de Petter Padilla no descarta que pueda estar detenido en una cárcel de Venezuela

Frontera

Piden evaluar reubicación del vertedero de Ureña

Frontera

Destacados

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros