Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Baltazar Porras respalda el diálogo

Nacional
Baltazar Porras respalda el diálogo

viernes 22 mayo, 2020

“No estamos a favor de un lado ni de otro. Necesitamos sentarnos, ponernos de acuerdo, no negociar a ver qué es lo que me toca, hay que poner las cartas sobre la mesa”, expresó el arzobispo de la Diócesis de Mérida, cardenal Baltazar Porras.

El sacerdote  dio su respaldo a un diálogo y consideró que la palabra “negociación” perjudica cualquier acercamiento de los sectores para “ponerse de acuerdo” y superar la crisis.

Reiteró que “la sensatez es lo primero que tiene que haber y preguntarnos a nosotros mismos y a los otros qué es lo primero”.

Precisó que de una vez por todas los sectores deben entender que “lo primero debe ser la vida de la gente y si eso no se pone como premisa no vale cualquier otra cosa”.

Fue directo al sentenciar que no se trata de terrenos ganados o perdidos políticamente. Además, rechazó “la presión y la violencia que está muy presente tanto en estos grupos armados o colectivos, como se llamen, y también por la forma en que lamentablemente actúan los órganos de seguridad”.

Prestó atención a las crecientes protestas como “un indicativo de que aumenta la crisis. El número de protestas diarias debe ser indicativo de algo como cuando uno tiene fiebre”.

Expresó que la “realidad responde a una necesidad social, falta de luz, agua, gasolina, y tantas cosas tienen que hacernos razonar o buscar de manera pacífica, pero no de brazos cruzados, para que podamos de verdad, porque la situación se pone peor”.

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros