Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Banca cerró 2021 con 13.242 trabajadores menos y la mitad de cajeros automáticos que en 2019

Nacional
Banca cerró 2021 con 13.242 trabajadores menos y la mitad de cajeros automáticos que en 2019

viernes 11 febrero, 2022

Banca cerró 2021 con 13.242 trabajadores menos y la mitad de cajeros automáticos que en 2019

Según los datos oficiales de la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), la nómina laboral de la Banca venezolana cerró 2021 con 35.924 trabajadores, una pérdida de 2.296 empleos en comparación con el primer semestre del año y de 4.807 puestos de trabajo, si se compara con diciembre de 2020.
Desde el cierre de 2019, el sistema bancario ha registrado una disminución de 13.242 trabajadores, equivalente a una caída de 26,9% en dos años.
La fuga de capital humano es el factor determinante en esta pérdida de empleos en el sector bancario, así como condiciones salariales que son, en general, consideradas insuficientes, según indican fuentes sindicales.
Por otra parte, la mayor digitalización de las operaciones ha derivado en una reducción sostenida del número de agencias. Al término de 2021, la Banca contaba con 2.868 oficinas, de manera durante el año pasado se cerraron 89 establecimientos.
Si este dato se contrasta con el número de agencias en 2019, se clausuraron 326 sucursales, lo que indica que el ajuste de sedes físicas se desaceleró en el año que acaba de concluir.

– Red de ATMs –

La red de cajeros automáticos, a escala nacional, terminó 2021 con 2.454 unidades activas, lo que significa que se sacaron de actividad 461 equipos durante el año pasado. En comparación con 2019, el número de ATMs disponibles era de 4.910, lo que significa que, en dos años, se clausuraron 2.456 cajeros, una disminución de 100,0%.
La escasez de efectivo, junto con los altos costos de mantenimiento y repuestos, explican este ajuste tan severo, que debe continuar, porque el sistema está en medio de una transición tecnológica que está cambiando el modelo de servicios bancarios.

– Puntos de venta –

En cuanto a los puntos de venta propiedad de los bancos, había un total de 421.852 dispositivos activos al cierre de diciembre pasado. En comparación con el mismo período de 2020, esta red perdió 8.502 equipos, lo que representa una reducción de 1,98% en un año.
La Banca ha venido saliendo del negocio de proveer puntos de ventas y se ha quedado con los ingresos derivados de las comisiones por transacciones, por lo que la participación de los proveedores no bancarios ha venido escalando sostenidamente.
El proceso de ajuste a la baja del número de puntos de venta de la banca se aceleró en 2021.
Según el más reciente Estudio Comparativo de Tarjetas de Crédito y Débito publicado por el Banco Central de Venezuela, correspondiente a septiembre de 2021, en el país había 708.466 puntos de venta activos en una red de 486.266 negocios afiliados.
En el año terminado en septiembre de 2021, el número de puntos de venta habilitados aumentó 9,99%, debido a que se activaron 64.357 dispositivo en el período.
 
WC | Vía Banca y Negocios

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros