Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Banco Central de Venezuela realiza la vigésima subasta del Dicom

Nacional
Banco Central de Venezuela realiza la vigésima subasta del Dicom

viernes 29 junio, 2018

El Banco Central de Venezuela (BCV) realiza este viernes la vigésima subasta del Dicom, día en el que también se publicarán los resultados, mientras que la liquidación de las divisas se ejecutará el martes 3 de julio. El monto mínimo de postura será de 50 euros para personas naturales y de 1.000 euros para personas jurídicas.

La tasa de cambio de la última subasta se ubicó en 111.734,40 bolívares por euro. El BCV enfatizó que es indispensable que los usuarios posean los fondos disponibles, así como la comisión bancaria de 0,25% cuando se trate de postura de demanda de divisas para la fecha y hora indicada, publicó El Universal.
En caso contrario, será rechazada la postura y suspendida para participar en el sistema de subasta por treinta días. A través de este mecanismo cambiario, las personas naturales podrán adquirir un máximo de 420 euros (€) trimestrales y €1.680 anuales, mientras que las jurídicas podrán adquirir un máximo de 340.000 euros mensuales o su equivalente en otra moneda extranjera.
Sube como la espuma
 En casi un mes, la tasa Dicom para las remesas familiares ha subido 317,06%.  Al inicio se ubicó en Bs 527.500 y actualmente está en Bs 2.200.000.
El 21 de mayo del presente año era de 527.500 bolívares. Luego el 11 de junio subió a 1.303.270 bolívares.
 Desde el 19 de junio se mantiene en 2.200.000 bolívares sin variación alguna aunque se ha realizado una subasta del Dicom que influye en el cambio de su precio.
De acuerdo con estimaciones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en el año 2017 ingresaron al país por concepto de remesas más de dos mil millones de dólares.
Mientras que se espera que en 2018 alcance a seis mil millones de dólares. Según datos divulgados por Ecoanalítica, 42% de las divisas que ingresan al país provienen desde el continente europeo, Estados Unidos de América 40%, Suramérica 12% y Centroamérica y el Caribe ingresa 5%.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros