Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bancóldex abre financiamiento a empresas de frontera

Nacional
Bancóldex abre financiamiento a empresas de frontera

jueves 30 mayo, 2019

100 mil millones de pesos. Esta será la cantidad de recursos que en créditos blandos ofrece el gobierno colombiano a los empresarios de seis departamentos fronterizos de Colombia, entre ellos Norte de Santander, dentro de un paquete de medidas integrales prometidas por el presidente Iván Duque para la reactivación económica.

Así lo anunció el presidente de Bancóldex, Javier Díaz Fajardo, quien ratificó lo dicho por el gobierno nacional, que la principal orientación de estos recursos extraordinarios será apuntalar a las empresas ante el cierre de la frontera binacional y los efectos de la crisis migratoria.

Analistas locales en Cúcuta, consideran que es una oportunidad interesante para apoyar empresas e industrias impulsadas por capital colombo-venezolano que se han  venido instalando en la región desde hace tres años.

Serán créditos con tasas de interés bajas, periodo de gracia de hasta dos años y siete años integrales para la cancelación del crédito. El monto global del mismo por empresa puede llegar hasta 700 millones de pesos y beneficiará micro, pequeñas y medianas unidades de producción de la zona de frontera.

Los créditos pueden ser utilizados para sustitución de los pasivos de la empresa, es decir, el pago de sus deudas; capital de trabajo o la compra de materia prima, insumos, inventarios y gastos operativos de funcionamiento, e igualmente, para modernización vinculada a las inversiones que mejoren la competitividad de las compañías.

Siendo Bancóldex banco de segundo piso, el financiamiento debe ser solicitado por los interesados a través de la banca comercial, corporaciones financieras, cooperativas financieras y compañías de financiamiento.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros