Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bandas delictivas de Lara reclutan a niños de los barrios a cambio de comida

Nacional
Bandas delictivas de Lara reclutan a niños de los barrios a cambio de comida

viernes 20 diciembre, 2019

A través de una nota de prensa, el  Observatorio Venezolano de Violencia Lara (OVVLara) reveló que Bandas delictivas en el estado Lara reclutan a niños de los barrios a cambio de comida, publicado por diario El Impulso.

Según el sociólogo Carlos Meléndez, Coordinador OVVLara, indicó que la escasez de alimentos, la desintegración familiar y la debilidad institucional del Estado venezolano, son condiciones que son aprovechadas por organizaciones delictivas en la región para reclutar niños y adolescentes de los barrios a cambio de comida y otros bienes.

“Se trata de una práctica que están desarrollando integrantes de organizaciones delictivas en los sectores populares de diferentes municipios del estado Lara. La línea que separaba a los niños de los delitos se está haciendo más delgada y se está desdibujando. Existe mayor fragilidad y vulnerabilidad entre menos de edad y adolescentes”, destacó Meléndez.

Según los datos del OVV Lara, 36.5% de las personas que fueron objeto de hechos violentos como homicidio y robo con lesión tenían entre 15 y 29 años;  5.4% correspondía a adolescentes entre 15 y 19 años de edad; 15% entre 20 y 24 años y 16%, entre 25 y 29 años de edad.

Meléndez aseguró que esta situación se ha durante el 2019 agravado como consecuencia de la crisis socioeconómica que atraviesa Venezuela.

“Esta situación es una bomba de tiempo, los niños son los más vulnerables y si no se toman medidas urgentes, esos pequeños serán los jefes de las bandas que reclutaron a los que vienen atrás; será un círculo vicioso del que nos costará salir”, manifestó.

El Impulso

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros